Qué es y cómo funciona el misil hipersónico Kinzhal, que Rusia dice haber usado en Ucrania

Directo Guerra Ucrania – Rusia, noticias de última hora en directo Internacional Rusia advierte a Bosnia que si se une a la OTAN habrá una respuesta: «En el ejemplo de Ucrania está lo que esperamos»
Además del bombardeo de la artillería, durante la guerra en Ucrania, los rusos confían en nuevas armas. El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que ha utilizado por primera vez un misil hipersónico Kinzhal para destruir un depósito subterráneo ucraniano.
El arma puede ser lanzada desde un caza o bombardero Tu23, tiene una velocidad diez veces mayor que la del sonido y un radio de acción de 2.000 kilómetros.
También puede equiparse con una carga nuclear, pero en este caso se limitan a una ojiva convencional.
La característica principal del misil Kinzhal, además de la «velocidad», es la maniobrabilidad, por lo que se vuelve mucho más difícil de interceptar.
La defensa antiaérea -siempre que se disponga de los medios adecuados- tiene unos tiempos de reacción reducidos. Además, los sensores con los que está equipado el dispositivo aseguran una mayor precisión.
En 2018 ya surgieron análisis que afirmaban que el sistema podría representar una importante novedad en el arsenal de Putin, siendo uno de los tantos proyectos de súper armas presentados por la propaganda del Kremlin.
A principios de febrero, se informó de la presencia de un Mig 31 equipado con el misil en la región de Kaliningrado. Un avistamiento que pretendía mandar un mensaje a los países bálticos y Polonia.
Ahora, el uso del misil en el conflicto de Ucrania se puede leer de diferentes maneras: es una prueba de que están preparados para usar cualquier arma (en los últimos días se había difundido la noticia sobre el uso de armas de racimo y termobáricas); evitan exponer a los cazas (han perdido muchos, de hecho emplean muchos misiles de crucero); golpean al «enemigo» con un dispositivo «poco común», nunca usado, contra el cual los defensores pueden hacer poco; y representa una desviación de los análisis críticos hacia el comportamiento del Ejército ruso en medio de demoras y problemas.
Aunque las bombas y los cohetes que llueven indiscriminadamente sobre los centros habitados de Ucrania son más letales y la destrucción que están causando es devastadora.
Una vez que la ofensiva rusa se encontró con la oposición de la resistencia, Putin ha dado paso a la táctica habitual de tierra arrasada o tierra quemada, la única forma que existe de acabar con ciudades que no se rinden.