Zelenski pide que se excluya a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU
El mandatario intervino este martes en la ONU y habló sobre el hallazgo de cadáveres en Bucha.

El mandatario intervino este martes en la ONU y habló sobre el hallazgo de cadáveres en Bucha.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intervendrá el martes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania que se centrará en los cadáveres encontrados en la ciudad de Bucha, según anunció el lunes la misión diplomática británica, que durante abril preside el órgano.
La misión no dijo si la intervención por videoconferencia del mandatario en el Consejo, inédita desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, será en directo o grabada.
La reunión del martes ya estaba programada antes del anuncio de la aparición de Zelenski, e incluirá la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Se espera que el tema central sea el descubrimiento este fin de semana de cadáveres con ropas de civil desperdigados por las calles de Bucha, una localidad a las afueras de la capital ucraniana, Kiev.
El lunes, Zelenski, usando un abrigo y un chaleco antibalas camuflado, pasó media hora en los suburbios de Bucha. El mandatario ucraniano culpó a las tropas rusas de los asesinatos.
«Estos son crímenes de guerra y será reconocido por el mundo como genocidio», dijo.
(Lea también: ONU pide investigar posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania)
El cuerpo de un hombre muerto yace en la carretera en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev este domingo.
EFE/ Oleksandr Ratushniak
De su lado, Moscú ha negado cualquier responsabilidad y sugirió que las imágenes de los cadáveres eran «falsas».
«La presidencia británica del Consejo se asegurará que la verdad sobre los crímenes de guerra de Rusia sea escuchada. Expondremos la guerra de (Vladimir) Putin como lo que en verdad es», dijo la misión británica ante la ONU en su cuenta oficial de Twitter.
Crímenes de guerra en Ucrania
Y es que solo en la región de Kiev, incluida la capital del país, los agentes de seguridad ucranianos ya han documentado y registrado más de 1.200 actos considerados crímenes de guerra atribuidos a los rusos, aseguró este martes el ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrsky.
«Solo en la región de Kiev hemos registrado más de 1.200 casos de crímenes de guerra. Se trata de saqueos y crímenes cometidos por orcos (como algunos ucranianos llaman a los rusos) en nuestros territorios», denunció el ministro en los canales de televisión locales, publica la agencia Ukrinform.
Al referirse a los supuestos crímenes de las tropas rusas registrados en los territorios ya liberados por el ejército ucraniano, Monastyrsky señaló que “los investigadores de la Policía Nacional, el Servicio de Seguridad y la Fiscalía ya trabajan juntos para establecer, registrar pruebas e identificar quiénes podrían haber cometido estos crímenes».
(Le puede interesar: Francisco dice que está ‘disponible’ y reitera voluntad para viajar a Kiev)
«Todos aquellos (rusos) que han sido tomados como prisioneros son identificados y puestos a disposición del Servicio de Seguridad de Ucrania y de las autoridades militares para que se les aplique la ley», subrayó.
Una vez finalice ese procedimiento «serán trasladados al Ministerio de Justicia -precisó-, donde pasarán a disposición judicial y podrán ser interrogados».
Según anunció previamente la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, Ucrania mantiene en su territorio a 600 prisioneros rusos capturados desde que comenzó la invasión de su país por parte del Ejército de Rusia, el 24 de febrero.
«Cuando hablamos del número total (de militares presos), hay alrededor de 600 ahora. Tenemos que construir un campamento especial de acuerdo con el derecho internacional» para alojarlos, dijo Vereshchuk durante la emisión del denominado teletón, un programa de televisión que emiten conjuntamente las emisoras locales.
Solo en la región de Kiev hemos registrado más de 1.200 casos de crímenes de guerra
Las sospechas de que el Ejército ruso haya cometido crímenes de guerra en Ucrania han aumentado después del descubrimiento de cientos de cadáveres de civiles, algunos de ellos maniatados y previamente torturados, en ciudades como Bucha, tras la retirada de las tropas de Rusia.
El Gobierno de Kiev, varias ONG e instituciones internacionales han pedido que se realice una investigación para documentar esos posibles crímenes de guerra que Rusia ha negado y atribuye a «un montaje».
EFE y AFP
Más noticias
‘Hay crímenes que la humanidad no puede dejar que queden sin consecuencias’