Zelenski: Amenaza nuclear rusa atenta contra la seguridad global
El mandatario pidió más dureza en las sanciones a Rusia y refuerzo militar a los Países Bajos.

El mandatario pidió más dureza en las sanciones a Rusia y refuerzo militar a los Países Bajos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, alertó este jueves que el aumento de la amenaza rusa de un ataque nuclear pone en riesgo la seguridad global, según dijo en un discurso virtual ante el Parlamento de Australia.
(Lea: Las tropas rusas comienzan a retirarse de la central nuclear de Chernóbil)
«Durante años no se ha dado la amenaza de un ataque nuclear como la que tenemos ahora porque los propagandistas rusos discuten abiertamente la posibilidad de usar armas nucleares contra aquellos que no quieren someterse a los mandos rusos», dijo Zelenski en un discurso con traducción simultánea.
(Le interesa: Occidente y Ucrania escépticos ante “repliegue” de fuerzas rusas)
Ustedes tienen muy buenos vehículos de movilidad protegida, Bushmasters, que podrían ayudar a Ucrania sustancialmente, y otros equipos que podrían fortalecer nuestra posición en términos de armamento.
«El país que utiliza el chantaje nuclear debería recibir las sanciones, lo que demostraría que ese chantaje es destructivo para el propio chantajista», señaló Zelenski al advertir que «lo más terrible» es que si no se detiene a Rusia ahora se abre la posibilidad de que «otros países» lo emulen, sin identificarlos.
En su alocución, Zelenski remarcó la necesidad de imponer más sanciones contra Rusia y sus colaboradores y el bloqueo estricto de los buques de ese país en todos los puertos internacionales, al tiempo que pidió más ayuda militar que su país necesita urgentemente.
Asimismo, Zelenski pidió que se castigue a los responsables de los «crímenes de guerra», al referirse al derribo del vuelo MH17 por parte de las fuerzas prorrusas en territorio ucranianos en julio de 2014, que mató a 298 personas, en su mayoría de nacionalidad holandesa y australiana.
Volodomir Zelenski, presidente de Ucrania en discurso diplomático.
EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS
«Si hubiéramos castigado a Rusia por lo que hizo… no hubiera habido invasión», opinó el mandatario en esta gira virtual por varios parlamentos como el de EE. UU., Reino Unido y miembros de la Unión Europea, entre otras naciones.
Previamente, el primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció en su discurso de bienvenida a Zelenski, que dará 25 millones de dólares australianos (18 millones de dólares o 16,7 millones de euros) más para la asistencia militar de Ucrania.
El monto anunciado por Morrison- quien llamó a Zelenski «león de la democracia» y tachó al presidente ruso, Vladimir Putin, de «criminal de guerra»- se suma a los 156 millones de dólares australianos (124 millones de dólares o 111 millones de euros) en ayuda a Ucrania, además del envío de material militar letal y de defensa.
Australia ha impuesto una serie de sanciones y medidas contra Rusia y su aliado Bielorrusia en condena por la invasión de Moscú a ese país el pasado 24 de febrero, que ha causado más de 6,5 millones de desplazados internos y más 4 millones de refugiados, así como la muerte de más de 6.000 civiles.
Zelenski pide armas de los Países Bajos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió este jueves a La Haya, en un discurso telemático ante el Parlamento neerlandés, detener todo el comercio con Rusia y suministrar más armas a Kiev, y recordó que Países Bajos “se fundó” tras la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) “contra la tiranía” de Felipe II de España.
Además, se refirió a los bombardeos a la ciudad portuaria de Róterdam en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, cuya “sombra”, dijo, “se cierne sobre las ciudades europeas”, y recordó la tragedia del MH17, el avión de Malaysia Airlines derribado en el este de Ucrania en 2014 presuntamente con un lanzamisiles entregado por Moscú a los rebeldes prorrusos.
Un tribunal neerlandés está celebrando un proceso judicial en rebeldía contra tres rusos y un ucraniano acusados de participar en el derribo del MH17, aunque todavía no se ha podido identificar a quién dio la última orden, y Moscú se niega a colaborar con la justicia neerlandesa.
Mañana Países Bajos conmemora el 450 aniversario del levantamiento contra la tiranía. Esto es fundamental para su sociedad.
Zelenski consideró que, con la compra de gas ruso, Países Bajos contribuye a la contienda en Ucrania y aseguró que “se necesitan sanciones más fuertes para que Rusia no tenga ninguna posibilidad de continuar la guerra» porque “esto no debería durar otros 36 días. No se trata de éxito militar, se trata de terror, matan como si fuera un juego”, lamentó.
“Eso es historia, un legado. Lo lograron hace 450 años, pero ahora hablo de ello como si fuera hoy. ¿Por qué se fundó Países Bajos? Por la libertad, la democracia, la diversidad religiosa. Así empezó el camino hacia una Europa unida”, dijo.
El líder ucraniano se refiere a la expulsión de los españoles de la ciudad neerlandesa de Brielle el 1 de abril de 1572, lo que entonces fue un momento clave en la Guerra de los Ochenta Años contra España.
“La guerra ahora es solo en Ucrania. Podemos expulsar a los tiranos”, alertó. Y agregó: “Sois líderes en apoyarnos, pero necesitamos más armas para expulsar al ocupante». ADHESIÓN A LA UE Países Bajos es uno de los países europeos donde más objeciones ha encontrado la solicitud de adhesión exprés de Ucrania a la Unión Europea (UE).
Para el primer ministro Mark Rutte, Ucrania se beneficiará más si la UE se centra en ayudar a los ucranianos en el corto plazo porque la evaluación de la solicitud por la Comisión Europea, el primer paso para una eventual adhesión, puede llevar “meses o años”. “Nuestra membresía depende de ti, amigo Mark», le dijo hoy Zelenski.
El neerlandés es el decimocuarto Parlamento al que se dirige Zelenski desde que comenzó la guerra en Ucrania el 24 de febrero y previamente pronunció discursos personalizados ante el Congreso de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y el Parlamento Europeo.
Al término de su discurso, los diputados neerlandeses aplaudieron de pie al líder ucraniano, antes de debatir sobre las peticiones de Zelenski a Países Bajos.REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP
Más noticias del mundo
– Donald Trump solicita ayuda a Putin para ensuciar familia Biden
– Mujer embarazada decapitó a su esposo cuando intentó abusar de ella
– Israel vive la más dura ola terrorista en los últimos años