Velada vallenata en Embajada de Colombia en Washington

Compositora lidera conversatorio sobre rol de la mujer en este género musical

Velada vallenata en Embajada de Colombia en Washington

Compositora lidera conversatorio sobre rol de la mujer en este género musical

La Embajada de Colombia en Washington y el Departamento de Estado unieron fuerzas este lunes para ofrecer una velada vallenata en la capital estadounidense a la que asistieron personal del Congreso, miembros de la administración de Joe Biden y otras figura del mundo diplomático.

El corazón del evento fue Diana Burco, compositora santandereana que ha sido nominada dos veces a los premios Grammy Latinos por su trabajo musical.

Lea más: EE. UU. presenta resolución para honrar 200 años de relaciones con Colombia

Burco fue escogida para el programa Center Stage del Departamento de Estado, que selecciona artistas a nivel mundial para luego exponerlos en diferentes ciudades del país. Es la primera vez que se escoge a un colombiano para participar en esta iniciativa, que es financiada también por la fundación New England.

La compositora llegó a EE.UU. desde el primero de marzo y se encuentra en gira desde entonces. Burco, además, lideró un conversatorio en la residencia del embajador Juan Carlos Pinzón, que fue dirigido por su esposa, Pilar Lozano.

El conversatorio giró en torno a las perspectivas futuras del vallenato, el rol de la mujer en un género musical que siempre han encabezado hombres, y el papel de la música y al arte en las relaciones diplomáticas.

Diana Burco, el embajador Juan Carlos Pinzón, su esposa Pilar Lozano, Stacey White, del Departamento de Estado y el guitarrista Camilo Vásquez.

Foto:

Embajada de Colombia

¨Estamos muy complacidos de poder mostrar a artistas colombianos como Diana y estilos como el vallenato a nuestros amigos en EE.UU. Diana ofrece una perspectiva única en un género tradicional dominado por hombres y nos alegra que haya decidido compartir su experiencia con nosotros y celebrar de paso el Mes de la Mujer en la Historia (que se conmemora en EE.UU)¨, dijo el embajador Juan Carlos Pinzón.

La visita de Burco también hace parte de los eventos que se vienen organizando para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambo países.

Por su parte Stacey White, subsecretaria diputada para Intercambios Culturales y Profesionales en el Departamento de Estado, destacó no solo el trabajo d Burco sino el rol que juega la cultura, a su juicio la herramienta diplomática más potente que existe para acercar países y mejorar el entendimiento entre naciones.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68

Siga Leyendo 

Rusia golpea Odesa y Kiev, y busca caída de Mariúpol
Las cifras récord de la gasolina en Estados Unidos causadas por la guerra