Ucrania: las 5 palabras más buscadas en Google desde que inició la guerra
Hay una pregunta que siempre está dentro de las búsquedas y es: ¿Cuándo acabará el conflicto?

Hay una pregunta que siempre está dentro de las búsquedas y es: ¿Cuándo acabará el conflicto?
Desde que inició la guerra en Ucrania, las personas no han dejado de preguntarle al buscador de Google ¿cuándo terminará el conflicto?, ¿cómo protegerse de esta situación?, entre otras preguntas.
Según el historial de Google Trends, a los ciudadanos de este país les importa claramente la situación que están viviendo, pero también el festival de la canción de Eurovisión que se celebra el 10, 12 y 14 de mayo.
Desde el día 22 de febrero hasta el 2 de marzo, los ucranianos han buscado la respuesta a: ¿Cómo obtener un permiso de armas? ¿Qué es la desmilitarización? ¿Cómo pedir un deseo 22.02.2022? ¿Quién ganará Eurovisión 2022? ¿Cómo unirse a la defensa territorial?, entre otras.
El medio español ‘La Sexta’ realizó un análisis en la herramienta Google Trends, un instrumento que ayuda a visualizar las tendencias de búsqueda de temas y palabras clave. Escogieron cinco palabras: Guerra, Putin, Bunker, Kiev y Zelenski.
(Lea también: ONU pide investigar posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania).
Estas 5 palabras no son las que tienen mayor volumen de búsqueda, pero son las que a gran medida representan lo que está ocurriendo en Rusia y Ucrania, los países a los que se les realizó este análisis.
El análisis de la información
Con dichas palabras, se pudo determinar que la población de Ucrania es bilingüe, ya que el 70 % de la población habla el idioma del país y el 30 % habla ruso. También se han evidenciado búsquedas en inglés, ya que en el territorio viven extranjeros.
En Ucrania, la guerra es uno de los temas más importantes actualmente, por lo que no es raro encontrar que sea el concepto más buscado tanto en ucraniano como en inglés.
Según la investigación de ‘La Sexta’, el día 24 de febrero se buscó más esta palabra, ya que fue el inicio de la invación y los bombardeos en Kiev, Berdyansk, Gatny, Boryspil y otras cuidades de la nación.
Zona residencial en Ucrania destruida por lel impacto de misiles rusos.
FADEL SENNA / AFP
‘Guerra’ en ucraniano se escribe вiйна y se buscó 1,3 millones de veces en las últimas cuatro semanas e incrementó un 270 % con respecto al mes de enero. En cambio en Rusia, la palabra disparó sus búsquedas el 26 de febrero cuando las tropas de ese país avanzaron a Kiev.
(Le puede interesar: Reino Unido podría construir hasta siete centrales nucleares antes de 2050).
A pesar de que Rusia tiene prohibido usar la palabra guerra, esta ha ocupado el primer puesto del ‘ranking’ de las palabras clave relacionadas con el conflicto. Los ciudadanos y periodistas del país tienen que utilizar el concepto ‘operación especial militar’.
Por otro lado, el 24 de febrero Putin también encabezó las búsquedas en Google. Cuatro días después, el nombre del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tuvo su registro máximo en el país invasor.
Vladimir Putin en su despacho presidencial del Kremlin.
EFE/EPA/MIKHAIL KLIMENTYEV
Búsquedas el día que inició la guerra
El 24 de febrero, cuando entraron las tropas a rusas a la capital de Ucrania, Putin registró su segundo pico más alto, el primero había sido el 21, cuando ordenó a las Fuerzas Armadas rusas entrar en Donetsk y Lugansk, regiones autoproclamadas repúblicas populares, las cuales tienen el apoyo de Moscú desde 2014.
Además, ‘La Sexta’ encontró que Putin había sido más buscado en el idioma ruso que en el ucraniano. Seis días más tarde volvió a tener otro pico, pero en inglés cuando la Unión Europea comunicó que le darían 400 millones de euros, es decir, 1. 6 billones de pesos colombianos para enviar armas a Ucrania.
Para el 28 de febrero, el concepto más usado en Google fue búnker, ya que en esa fecha Rusia atacó con misiles algunos barrios residenciales de la ciudad ucraniana de Járkov. Unas 37 mil veces ha sido ‘googleada’ esta palabra.
Misil cae en edificio residencial en Kiev.
AFP
Por su lado, el apellido del presidente ucraniano, Zelenski, ha sido buscado 736 mil veces y en inglés 398 mil veces. Sin embargo, el día que más despertó el interés fue el 27 de febrero cuando aceptó enviar una delegación de su país a la frontera Bielorrusia a negociar con el país invasor.
(Siga leyendo: ‘Hay crímenes que la humanidad no puede dejar que queden sin consecuencias’).
La capital Kiev también ha sido buscada más en ruso que en ucraniano. Su pico fue el 25 de febrero cuando el ejército ruso intensificó el ataque a la ciudad.
Una pregunta que ha sido constante en las búsquedas ha sido: ¿Cuándo acabará la guerra en Ucrania? Lastimosamente todavía no se tiene respuesta, pero con esperanza las cosas comenzarán a mejorar.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
EFE
Más noticias
– Rusia advierte contra posible emplazamiento de armas nucleares en Polonia
– El ‘carnicero de Rostov’: el caníbal y asesino serial más sádico de la URSS
– Invadir Ucrania, ¿un error no forzado de Vladimir Putin?
– Condena internacional por matanza de civiles en Ucrania
Tendencias EL TIEMPO