Terremoto en Japón: fotos y videos muestran cómo se vivió
En videos se puede ver el movimiento de luces y edificios que generó el terremoto.

En videos se puede ver el movimiento de luces y edificios que generó el terremoto.
Este miércoles a las 11:36 p.m. (hora local) se registró un terremoto de magnitud 7,3 en las costas de Fukushima y Miyagi, al noreste de Japón, el cual produjo una crecida del mar de 20 centímetros una hora más tarde.
La alerta de tsunami permanece vigente en Fukushima, donde en 2011 se registró un terremoto que causó un desastre en una planta de energía nuclear.
Desde la Agencia Meteorológica de Japón están alertando a los ciudadanos para que se mantengan alejados de las zonas costeras.
(Puede leer: Terremoto en Japón: ¿por qué aparecieron luces azules en el cielo?).
Este es el epicentro del sismo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
USGS Earthquakes
En redes sociales ya se han compartido varios videos que permiten percibir la intensidad del terremoto, cuya magnitud fue de 7,3 y se produjo a 63,1 kilómetros de profundidad.
宮城県と福島県で震度6強https://t.co/CO3JmvpVcx#nhk_video pic.twitter.com/JqHSHpWg7C
El sismo también se pudo sentir en Tokio, la capital de Japón. En videos se evidencia el movimiento de luces e infraestructuras.
Footage: Magnitude 7.5 earthquake strikes off #Japan ‘s Fukushima Prefecture. pic.twitter.com/DIW65Yga2e
Las autoridades de dicho país advierten que mantienen la alerta de tsunami en las prefecturas de Fukushima y Miyagi, donde señalan que la altura del tsunami podría alcanzar hasta un metro de altura.
(Lea también: Japón activa la alerta de tsunami tras fuerte terremoto de 7,3 en Fukushima).
Hasta el momento no se conocen reportes de personas muertas o heridas a causa del terremoto.
Strong M7.3 earthquake rocking Fukushima.#Earthquake #JapanEarthquake #地震 pic.twitter.com/n1XA9OiGUK
Según la compañía energética Tepco, el terremoto generó un corte de electricidad que afectó a más de dos millones de hogares, 700.000 de ellos en Tokio.
Calles sin electricidad en Japón.
EFE
El terremoto estuvo precedido de otro seísmo de menor intensidad, el cual alcanzó el nivel seis alto en la escala nipona, cuyo máximo es siete.
Vajilla en el suelo de un restaurante tras el terremoto en Fukushima.
AFP