Suiza, el país con búnkeres que pueden albergar a la población de Bogotá
Esta nación ordena tener refugios bajo los suelos de las casas nuevas.

Esta nación ordena tener refugios bajo los suelos de las casas nuevas.
Existe un país donde sus ciudadanos deben tener un refugio eficaz como un búnker, en caso de alguna guerra.
Debe ser un lugar que permita a la comunidad protegerse no solo de ataques con disparos. También de bombas, incluyendo las más letales, como químicas, atómicas y hasta las bacteriológicas.
Debe ser un lugar que permita a la comunidad protegerse no solo de ataques con disparos. También de bombas, incluyendo las más letales, como químicas, atómicas y hasta las bacteriológicas
(Lea también: Rusia advierte contra posible emplazamiento de armas nucleares en Polonia)
Este llamado se activó, de nuevo, en Suiza, el pequeño país europeo, pero que tiene 8,6 millones de habitantes -casi la población de Bogotá- y que está tomando en serio la invasión de Rusia a Ucrania.
(Además: ‘Yo misma vi cómo disparaban a la gente’: relato sobre el horror en Bucha)
Esta nación busca que su población esté preparada ante cualquier hecho bélico, basándose en la Ley Federal de 1963 que ordena estos refugios, los cuales, también deben activarse en caso de desastres naturales. Son espacios que en el pasado han servido, inclusive, como bodegas para guardar vino.
Es por ello que se requiere que tengan lo indispensable, como agua y aire, así como provisiones en alimentos, ropa, primeros auxilios, cuartos con camas, equipos de telecomunicaciones y baños.
(Lea también: Certificado de vacunación contra covid de Colombia es homologado en UE)
El refugio más grande que tiene Suiza está en Lucerna para albergar hasta a 20.000 personas. Fue inaugurado en 1976 y había un hospital.
Le puede interesar:
– En Vivo: Zelenski interviene ante el Consejo de Seguridad de la ONU
– El imponente castillo alemán que solo tiene tres propietarios
– Civiles de Bucha fueron deliberadamente blanco de ataques, según la ONU
EL TIEMPO