Sorpresivas visitas de la presidenta de la UE y Boris Johnson a Ucrania
El primer ministro británico le prometió ayuda militar al presidente ucraniano Zelenski.

El primer ministro británico le prometió ayuda militar al presidente ucraniano Zelenski.
El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió el sábado ayuda militar adicional a Ucrania en forma de vehículos blindados y misiles antibuques, durante una sorpresiva visita a Kiev, donde calificó las matanzas en las ciudades ucranianas de Bucha e Irpin como “crímenes de guerra”.
El nuevo envío de ayuda militar está compuesto por 120 vehículos blindados y nuevos sistemas de misiles contra navíos “para ayudar a Ucrania en esta fase crucial, mientras continúa la ofensiva ilegal de Rusia”, dijo Johnson, en un comunicado difundido por Downing Street.
Esto se suma a la entrega de armamento que su gobierno anunció el viernes, compuesta por misiles antiaéreos Starstreak, 800 misiles antitanques, drones “merodeadores” para “ataques de precisión”.
En respuesta, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que “el resto de países deben seguir el ejemplo” del Reino Unido. Además, al tiempo que los líderes occidentales están colectando fondos para ayudar a Ucrania, Johnson afirmó que le entregaría otros 500 millones de dólares a través del Banco Mundial.
Gracias al decidido liderazgo del presidente Zelenski y al invencible heroísmo y el coraje del pueblo ucraniano, los monstruosos planes de Putin han sido desbaratados”,
El primer ministro británico declaró que fue un “privilegio” conocer en persona a Zelenski, durante una visita a Kiev que no fue anunciada por el Gobierno británico. “Gracias al decidido liderazgo del presidente Zelenski y al invencible heroísmo y el coraje del pueblo ucraniano, los monstruosos planes de Putin han sido desbaratados”, dijo Johnson, según sus servicios de prensa, tras la reunión con el mandatario ucraniano.
“Ucrania desafió todos los pronósticos e hizo retroceder a las fuerzas rusas a las puertas de Kiev, logrando la mayor hazaña bélica del siglo XXI”, agregó. “Hoy dejé claro que el Reino Unido está firmemente a su lado durante la lucha en curso, y que lo estaremos en el largo plazo”, prometió.
El primer ministro británico también calificó las atrocidades en las ciudades de Irpin y Bucha, donde se descubrieron cuerpos de posibles civiles tras la retirada rusa, como “crímenes de guerra” que —dijo— “dañaron permanentemente” la reputación de Putin.
“Lo que Putin hizo en Bucha e Irpin son crímenes de guerra y han dañado permanentemente su reputación y el prestigio de su gobierno”, dijo en declaración conjunta con Zelenski.
La sorpresiva visita de Johnson se suma a la de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que culminó su visita a Ucrania el viernes.
Ella es la primera líder de una institución europea en visitar a este país en guerra, con un encuentro con Zelenski, de quien destacó su “valor, fuerza, determinación”, y comunicó que el apoyo financiero, militar y humanitario de la Unión Europea “seguirá”.
“Valor, fuerza, determinación. Con Zelenski en Kiev. ¡Viva Ucrania!”, tuiteó Metsola en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter, en la que aparece en un despacho en pleno apretón de manos con el presidente ucraniano, vestidos ambos con camisetas verdes de manga corta y con banderas de Ucrania y de la Unión Europea de fondo.
En su visita, la presidenta abogó por ir “más allá” en las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania, así como por “redoblar esfuerzos” para reducir en un primer momento la dependencia energética de la Unión Europea con Rusia, con el objetivo “ambicioso” de cortarla completamente en el futuro.
“El objetivo de Europa debe ser ir hacia un futuro sin gas de Rusia. Cero gasolina. Esto es ambicioso, pero es necesario”, defendió la presidenta de la Eurocámara en su discurso ante la Rada, cuyo contenido íntegro compartió con un enlace en su cuenta oficial en Twitter y divulgó su servicio de prensa en Bruselas.
REDACCIÓN INTERNACIONAL (*)
(*) Con información de Efe y AFP
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso,
actívate