Shanghái: los desgarradores gritos de personas desesperadas por cuarentena
Los habitantes están angustiados por la escasez de alimentos debido al confinamiento.

Los habitantes están angustiados por la escasez de alimentos debido al confinamiento.
La cuarentena estricta en Shanghái, China, ha llevado a sus habitantes a la desesperación. Tanto es así que en redes sociales se han difundido videos en los que se escuchan los desgarradores gritos de las personas clamando por comida desde las ventanas de sus hogares.
Hace 22 días, el gobierno de China decretó cuarentena total en la ciudad debido al incremento de casos de covid-19. Dentro de las medidas, se estipuló que los habitantes solo podrían salir una vez al día para recoger los víveres que el Estado les suministra.
Con el fin de contener la propagación del virus, el gobierno ha aumentado la realización de pruebas y ha separado a las familias en las que hay personas contagiadas, por lo que los ciudadanos se han mostrado cada vez más inconformes.
Sin embargo, la escasez de alimentos se ha incrementado y, debido a las estrictas normas que se rigen en Shanghái, a los más de 25 millones de ciudadanos que habitan allí no se les permite salir a los supermercados ni han podido hacer nada al respecto.
El epidemiólogo Eric Feigl-Ding escribió un trino en el que señaló que los habitantes de la metrópoli no podrán aguantar mucho más tiempo encerrados en sus hogares y que lo más probable es que haya saqueos en los próximos días.
“El narrador se preocupa de que haya grandes problemas. En dialecto shanghainés, predice que la gente no podrá aguantar mucho más y adelanta que puede suceder una tragedia”, señaló el especialista.
(Lea también: ¿Por qué hay referendo en México sobre el gobierno de López Obrador?).
Residents in #Shanghai screaming from high rise apartments after 7 straight days of the city lockdown. The narrator worries that there will be major problems. (in Shanghainese dialect—he predicts people can’t hold out much longer—he implies tragedy).pic.twitter.com/jsQt6IdQNh
Adicionalmente, varios profesionales de la salud han reiterado públicamente que la nueva cepa del virus, ómicron, es tan infecciosa que los confinamientos no pueden contener el incremento de contagios.
Sin embargo, el régimen chino insiste en implementar medidas estrictas para frenar la crisis sanitaria, aunque estas normas han acarreado otros problemas.
Ahora, 25 millones de habitantes piden a gritos que se les entregue los productos de necesidad básica y, aunque el gobierno ha intensificado la asistencia en algunos puntos de la ciudad, en otras zonas la situación sigue siendo crítica.
Esto se debe a que los conductores están bloqueados y las aplicaciones de reparto no alcanzan a cubrir el servicio en muchas zonas de Shanghái.
(Le puede interesar: Chile: ¿cómo le ha ido a Boric en su primer mes como presidente?).
23) But elsewhere in the city, there are scenes of looting / mob attacking food shipments too. There are many other small protest videos too— but you get the idea. It’s not everywhere, but it is happening often I’m told. pic.twitter.com/W50JtuU4R8
Yanzhong Huang, investigador principal de salud global en el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York le dijo a la agencia AFP que la crisis que se está viviendo en este momento es «un resultado que se supone que la estrategia de cero covid debe evitar”.
Contagios
Según el reporte diario de la Organización mundial de la Salud (OMS), China tiene actualmente 413 mil casos activos de covid – 19.
Durante el mes de marzo, el gobierno de China logró estabilizar el incremento de contagios mediante la realización de pruebas masivas y la restricción de viajes.
Sin embargo, estos esfuerzos han sido en vano, pues la propagación del virus ha alcanzado cifras que no se veían desde el inicio de la pandemia en febrero del 2020.
(Le sugerimos: Cámara Baja rusa propone retirar nacionalidad a ‘traidores’ de la patria).
15) FOOD PRICE GOUGING—in normal times, these veggies would cost 20-30 RMBs. This guy charges 100 RMBs plus 200 RMB delivery fee—300 RMBs—so a ~10x cost increase for food, assuming you can even get delivery. That’s not sustainable for 26 million people. pic.twitter.com/z2pq8HKHvQ
Tendencias EL TIEMPO.
Más noticias
– El país donde ser vegetariano es identificado con ser de derecha.
– Shanghái defiende polémica medida de separar padres de hijos con covid-19.
– En Nicaragua la justicia es una farsa al servicio de la dictadura.
– Corte-IDH falla en contra de la liberación del expresidente Fujimori.
– ¿Quiere viajar al Mundial de Catar? Una aerolínea latinoamericana lo lleva