Senadores de EE. UU. piden sanciones ‘por terrorismo’ a Piedad Córdoba

El proyecto de ley que fue presentado por los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz. 

Senadores de EE. UU. piden sanciones ‘por terrorismo’ a Piedad Córdoba

El proyecto de ley que fue presentado por los republicanos Marco Rubio y Ted Cruz. 

Dos senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que pide sanciones «por terrorismo» contra la senadora electa Piedad Córdoba, por considerarla «afiliada» a la extinta guerrilla de las Farc, informó uno de ellos.

(Además: Republicanos piden volver a incluir a las Farc en lista de terroristas)

El proyecto de ley, presentado por Marco Rubio y Ted Cruz, plantea sanciones para un total de siete personas «afiliadas al grupo» de las Farc, afirma Rubio en un comunicado.

Los senadores estadounidenses llaman en el proyecto de ley a «volver a imponer sanciones por terrorismo» a las Farc y a designarlas de nuevo como una «organización terrorista».

(En otras noticias: Piedad Córdoba salió de la UCI y está en hospitalización general)

Además de Córdoba, figuran en la lista la senadora Sandra Ramírez Lobo Silva (alias Sandra Ramírez) y Guillermo Enrique Torres Cueter (alias Julián Conrado), alcalde de una población del Caribe, quienes formaron parte de las Farc. Los cuatro restantes son Rodrigo Granda (alias Gallopinto), que formó parte de la cúpula de esa guerrilla, y los también exguerrilleros José Benito Cabrera Cuevas (alias Fabián Ramírez), Erasmo Traslavina Benavides (alias Jimmy Guerrero) y Emiro Ropero (alias Rubén Zamora).

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden sacó en noviembre pasado a las Farc de su lista negra en un intento por «apoyar mejor» la implementación del acuerdo de paz sellado hace cinco años, después de seis décadas de conflicto con el Estadocolombiano.

Con su decisión, el gobierno de Biden «no solo le fallaron a la comunidad colombo-americana, sino que también dieron un paso en retroceso para la seguridad de nuestra región», acusa Rubio en un comunicado en español.

Córdoba no asistió a su posesión como senadora el pasado 20 de julio por estar hospitalizada, pero anunció que tomará juramento y asumirá funciones cuando reciba el alta médica.

(Además: Consejo de Seguridad de la ONU reafirma su apoyo al proceso de paz)

Córdoba llegó el pasado domingo a la Clínica para recibir tratamiento por una infección urinaria después de presentar un shock séptico al que respondió satisfactoriamente.

Tas haber permanecido cuatro días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica El Rosario sede Tesoro, la senadora antioqueña Piedad Córdoba fue trasladada a hospitalización general.

La senadora tuvo un papel determinante como negociadora durante la época de los acuerdos de paz y recientemente protagonizó un escándalo al ser detenida en un aeropuerto de Honduras portando casi 50.000 dólares en efectivo.

A finales de junio, Gustavo Petro, presidente electo, le pidió a Córdoba dar un paso al costado hasta que resuelva definitivamente su situación jurídica en Estados Unidos.

(En contexto: Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado)

ELTIEMPO.COM**Con información de AFP