Rusia dice que la Otán quiere que continúen las acciones militares

Desde el Kremlin justifican el apoyo de Occidente a Ucrania como pretexto para seguir la operación.

Rusia dice que la Otán quiere que continúen las acciones militares

Desde el Kremlin justifican el apoyo de Occidente a Ucrania como pretexto para seguir la operación.

Rusia acusó este jueves a la Otán de estar interesada en la continuación de las acciones militares en Ucrania, escenario desde hace un mes de una «operación militar especial» rusa que ha dejado miles de muertos y 3,5 millones de refugiados.

(Lea: Ucrania desmiente afirmaciones de Turquía sobre posible acuerdo con Rusia)

«La decisión anunciada en la cumbre (de la Otán) de continuar ofreciendo apoyo político y práctico al régimen de Kiev demuestra el interés de la Alianza Atlántica en la continuación de las acciones militares», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en un comunicado.

(Le interesa: ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas)

Al tiempo que llama a las negociaciones, el bloque del Atlántico Norte no ha realizado ni un solo intento de decantar a los dirigentes ucranianos hacia el arreglo pacífico de la situación en el Donbás

En su cumbre extraordinaria en Bruselas sobre la guerra en Ucrania, los líderes aliados acordaron establecer cuatro nuevos batallones internacionales en Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumanía.

Al tiempo que la Otán activó los elementos de defensa química, biológica y nuclear, Estados Unidos admitió consultas con sus socios para el suministro a Ucrania de misiles antibuque.

A su vez, lamentó que los países miembros del bloque demostraran «una absoluta lealtad a Washington» y la voluntad de seguir al pie de la letra la política de «contención total de Rusia».

«Washington puede poner la cumbre de la Otán en su monedero geopolítico. Ha logrado disciplinar aún más a los aliados en la total contención de nuestro país y en la presión a los países capaces de tomar decisiones soberanas e implementar una política independiente», dijo.

Soldados ucranianos en Kharkiv. (Imagen de archivo)

Foto:

EFE/EPA/ANDRZEJ LANGE

En este contexto, resaltó, «las aspiraciones europeas a una supuesta autonomía estratégica parecen simplemente ridículas». El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió esta semana de que el despliegue de fuerzas de pacificación de la Otán en Ucrania provocaría enfrentamientos militares entre tropas de Rusia y de la Alianza Atlántica.

«Eso conllevará enfrentamientos directos entre fuerzas de Rusia y de la OTAN, algo que no es que todos quisiéramos evitar, sino que declaramos que no deben producirse por principio», aseveró.

A su vez, acusó a Estados Unidos de estar interesado en alargar «lo más posible» la actual campaña militar rusa en Ucrania. «Ellos esperan seguir suministrando armamento a Ucrania. Se ve que quieren mantenernos lo más posible en un estado de combate», afirmó.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Más noticiad del mundo

– Rusia y Ucrania: las cifras que deja la guerra tras un mes de conflicto
– Niño testifica contra su mamá que intentó matarlo: ‘Me decía que durmiera’
– Video: Al estilo de Hollywood, Kim Jong-Un alardea con peligroso misil