Rusia acusa a Ucrania de ejecutar primer bombardeo en su territorio
El ministerio de Defensa ucraniano negó su implicación en los hechos.

El ministerio de Defensa ucraniano negó su implicación en los hechos.
Rusia acusó este viernes a Ucrania de atacar un depósito de petróleo situado en las afueras de la ciudad rusa de Bélgorod, junto a la frontera ruso-ucraniana, que causó un gran incendio.
«El incendio en el depósito de petróleo se produjo como consecuencia de un ataque aéreo de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Ucrania que entraron al territorio ruso a baja altura. No hay víctimas», declaró el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, citado por las agencias rusas.
(Le recomendamos: Zelenski desconfía del anuncio de desescalada de Rusia).
Another video of the attack on the oil depot in Belgorod pic.twitter.com/b9yR9Mtg5P
Sería el primer ataque de Ucrania con misiles directamente en territorio ruso.
Los servicios de emergencia indicaron que el fuego se extendió a ocho tanques de combustible, cada unos de ellos con una capacidad de 2.000 metros cúbicos.
«Existe el riesgo de que el fuego siga propagándose», dijo una fuente citada por la agencia oficial rusa TASS, que precisó que el territorio del depósito de petróleo alberga un total de 27 tanques, 14 de ellos como los afectados por el fuego.El Ministerio para Situación de Emergencia de Rusia informó de que en las labores para sofocar el fuego participan unos 170 bomberos y carros extintores.
В Белгороде горит нефтебаза
Экстренные службы выехали на место пожара, принимаются меры по его ликвидации, — сообщил в своём телеграм-канале губернатор региона Гладков. pic.twitter.com/Pmg1zOiXXs
Bélgorod se encuentra a unos 30 kilómetros de la frontera con Ucrania y a unos 70 kilómetros de Járkov, la ciudad más importante en el este ucraniano, asediada en el curso de la «operación militar especial» lanzada por Rusia el 24 de febrero pasado.
(Siga leyendo: Biden libera una cantidad récord de petróleo para frenar subida de precios).
Por su parte, El ministerio de Defensa ucraniano negó su implicación en el incidente, aduciendo que “Ucrania no puede asumir la responsabilidad por todos los errores, catástrofes y sucesos que tienen lugar en territorio ruso”.
Rusia reagrupa fuerzas para atacar al sur
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió que Rusia está consolidando sus posiciones y preparando lanzar «poderosos ataques» al sur del país, incluyendo al asediado puerto de Mariúpol, donde se prepara este viernes un nuevo intento para evacuar a los civiles.
Por su parte, Moscú refuerza su presión en el plano internacional y amenazó con cortar el suministro de gas a Europa si los pagos no se hacen en rublos, una fibra sensible de la guerra que el presidente estadounidense Joe Biden buscó aplacar con el anuncio de una liberación récord de sus reservas estratégicas de crudo.
(Le recomendamos: Biden dice que Putin podría haber puesto a algunos asesores en ‘arresto’).
Presidente ucraniano, Volodomir Zleneski
EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS
El anuncio de Rusia de una desescalada de los ataques en la capital Kiev y en la ciudad norteña de Chernígov ha sido recibido con escepticismo por Ucrania y sus aliados occidentales, que simplemente ven un reposicionamiento de tropas.
(Además: Precio del petróleo WTI cae más del 5%; EE. UU. sopesa liberar reservas).
«Esto es parte de sus tácticas», dijo Zelenski en un mensaje emitido en la noche del jueves. «Sabemos que se van de áreas donde les estamos ganando para centrarse en otras que son muy importantes (…) y donde puede ser difícil para nosotros», afirmó.
En concreto, advirtió que la situación era «muy difícil» en el sur. «En el Donbás y en Mariúpol, en dirección a Járkov, el ejército ruso está acumulando el potencial para ataques, para ataques poderosos».
EFE y AFP
También puede leer:
– Denuncian que mujer fue violada varias veces frente a su hijo en Ucrania.
– Anonymous afirma que hackeó Banco Central de Rusia y que publicará archivos.
– Las tropas rusas comienzan a retirarse de la central nuclear de Chernóbil.