Reina Isabel: la más longeva y otros de sus récords en 70 años como monarca
Es la monarca reinante más anciana del mundo y la que ha posado para más retratos. Datos curiosos.

Es la monarca reinante más anciana del mundo y la que ha posado para más retratos. Datos curiosos.
Desde este jueves, el Reino Unido celebrará por todo lo alto el «jubileo de platino», los 70 años de reinado de Isabel II, con pomposos desfiles, fiestas barriales, un gran concierto y la presencia de una familia real en plena transición.
Tras los difíciles años de la pandemia, todo el país saldrá a festejar durante cuatro días festivos, de jueves a domingo, en los que las calles se llenarán de banderas británicas y el aire del olor a barbacoas.
(Lea también: Reina Isabel: así celebrará el Reino Unido sus 70 años en el trono)
Y es que la reina Isabel II es la primera monarca británica que celebra un jubileo de platino -está en el trono desde 1952- y la segunda en celebrar jubileos de plata, oro y diamante.
Sus siete décadas de reinado ya son un récord. Pero no es el primero que rompe la soberana, pues Isabel II está acostumbrada a batir récords. Estos son algunos de ellos:
Una longevidad récord
Isabel II ha reinado durante 70 años y casi 4 meses, un récord en la historia británica. El récord anterior lo tenía su tatarabuela, la reina Victoria, que reinó durante 63 años, 7 meses y 2 días (desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901).
A sus 96 años, la reina Isabel es también la monarca reinante más anciana del mundo.
Solo dos reyes han reinado más tiempo que ella, el rey francés Luis XIV (más de 72 años entre 1643 y 1715) y el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia (70 años y 4 meses, del 9 de junio de 1946 al 13 de octubre de 2016).
(Le puede interesar: Isabel II y sus herederos legítimos: esta es la línea de sucesión)
La Reina Isabel tras la celebración de sus 96 años.
Dominic Lipinski / POOL / AFP
La más ocupada
«Declaro ante ustedes que toda mi vida, ya sea larga o corta, estará dedicada a servirles» había prometido Isabel, todavía princesa, en su 21º cumpleaños.
Durante su reinado, ha participado en unos 21.000 actos oficiales, ha aprobado por «asentimiento real» unos 4.000 proyectos de ley y ha recibido a numerosos dignatarios en 112 visitas de Estado. Entre ellos, el emperador Haile Selassie (Etiopía, 1954), el emperador Hirohito de Japón (1971), el presidente polaco Lech Walęsa (1991) y el presidente estadounidense Barack Obama (2011).
En el Palacio de Buckingham se han celebrado más de 180 fiestas de jardín a las que han asistido más de 1,5 millones de personas.
(Además: En fotos: así luce la Reina Isabel II tras cumplir 96 años)
La reina Isabel II fue coronada el 2 de junio de 1953, aunque desde el 6 de febrero de 1952 ejerció como reina, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI.
Archivo particular
Récord de políticos conocidos
Ha conocido a 14 primeros ministros, desde Winston Churchill (1952-1955) hasta Boris Johnson (de 2019 a la actualidad), que en audiencias normalmente semanales la han mantenido informada de los principales acontecimientos del momento.
También se ha reunido con 13 de los 14 presidentes estadounidenses elegidos durante su reinado, desde Harry Truman (1945-1953) hasta Joe Biden (desde 2021). Lyndon Johnson (1963-1969) es el único que falta en su lista.
La reina, jefa de la Iglesia Anglicana, es muy religiosa y practicante y también se ha reunido con cuatro papas en visita oficial: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014).
En sus 70 años como reina, Isabel II ha podido conocer y tratar a los Papas Juan XXIII, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco pic.twitter.com/r7p1s7ZhIb
Un millón de tarjetas de felicitación
Ha enviado unas 300.000 tarjetas de felicitación a personas que cumplían cien años y más de 900.000 a parejas que celebran sus bodas de diamante (60 años).
Ella misma estuvo casada durante más de 73 años con el príncipe Felipe, que falleció en abril de 2021, de nuevo un récord para un monarca británico.
Retratos
Ha posado para más de 200 retratos, el primero de ellos cuando tenía 7 años.
(Siga leyendo: El día en que Isabel II se durmió como princesa y despertó como reina)
La obra ‘Queen Elizabeth II of the United Kingdom (1985)’, del artista estadounidense Andy Warhol.
EFE
A veces pionera
En 1996, la reina Isabel fue la primera monarca británica en visitar China. También fue la primera monarca británica en dirigirse a la Cámara de Representantes en Washington, el 16 de mayo de 1991.
Envió su primer correo electrónico el 26 de marzo de 1976, durante una visita a un centro de investigación del ministerio de Defensa.
En 1997, lanzó la primera página web oficial del Palacio de Buckingham.
En 2014 envió su primer tuit, y en 2019 su primera publicación en Instagram.
(Puede leer: Revelan a cuánto asciende la millonaria fortuna de la reina Isabel II)
En 1986, la Reina Isabel II se convirtió en la primer Monarca británica que realizó un viaje a China. #QueenAt90 pic.twitter.com/Et4BABWyBk
La única en saltar con James Bond
Es la única monarca que (casi) ha saltado en paracaídas con James Bond: en un vídeo realizado para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, se la ve recibiendo al actor Daniel Craig en el Palacio de Buckingham antes de que ambos simulen subir a un helicóptero, sobrevolar Londres y lanzarse en paracaídas sobre el estadio olímpico, donde la llegada (real) de la reina fue recibida con una gran ovación.
Igual nada va a superar a la Reina Isabel tirándose en paracaídas junto a James Bond en Londes 2012 pic.twitter.com/rBSKmsYfaB
*Con información de EFE y AFP
Más noticias
El toque colombiano en el festejo de los 70 años de la reina Isabel II al poder
Reina Isabel II: las dolorosas muertes que ha soportado:
-’London Bridge’, el plan que se activará cuando la reina Isabel muera