Putin realizaría primer viaje al exterior desde la ofensiva contra Ucrania
Entre tanto, Rusia reanuda ataques sobre su país vecino con misiles Iskander y naves supersónicas.

Entre tanto, Rusia reanuda ataques sobre su país vecino con misiles Iskander y naves supersónicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, va a efectuar el martes su primer viaje al exterior desde el inicio de la ofensiva lanzada a final de febrero contra Ucrania, con un desplazamiento hacia Tayikistán, una exrepública soviética de Asia central.
«Está prevista mañana, 28 de junio, una visita de trabajo del presidente Putin a Tayikistán», indicó el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, en un momento en que el mandatario ruso también tiene agendada una visita a Turkmenistán el miércoles 28 de junio para asistir a una cumbre de los países del mar Caspio.
Rusia reanudó el pasado 26 de junio los ataques sobre Ucrania usando misiles tipo Iskander, un tipo de cohete de corto alcance, pero que puede albergar cabezas nucleares, y los ha lanzado con los temidos bombarderos Tu-22M3 que, por primera vez, han sido enviados desde territorio de Bielorrusia.
Durante la pasada noche, el ejército ruso lanzó un ataque masivo con misiles en varias regiones de Ucrania, según informó este lunes 27 de junio el Comando de las Fuerzas Aéreas Armadas de Ucrania, según las agencias locales.
(Le puede interesar: Presidente de Indonesia busca reabrir el diálogo entre Ucrania y Rusia).
«Rusia reanudó los ataques con misiles Iskander desde el territorio de Bielorrusia y, por primera vez, utilizó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 desde el espacio aéreo bielorruso», aseguró el parte militar.
«En general, se dispararon más de 50 misiles desde aire, mar y tierra. Por primera vez, el enemigo empleó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 para atacar a Ucrania desde el territorio de Bielorrusia. Además, ha reanudado el uso de sistemas de misiles Iskander desde territorio de este país”, reiteraron las fuentes en su página de Facebook.
Tropas rusas han destruido una gran parte de la ciudad de Lysychanks en Ucrania.
Anatolii Stepanov / AFP
El «enemigo también lanzó misiles de crucero de tipo Kalibr desde el mar a objetivos en las regiones occidentales de Ucrania», agregó.
(Siga leyendo: Biden anuncia que el G7 prohibirá las importaciones de oro ruso).
Y en dirección norte, «el enemigo disparó misiles X-22 desde aviones Tu-22M3 y utilizó sistemas de misiles Iskander y Tochka-U ubicados en tierra».
«Cabe señalar -dijo el comando castrense- que los misiles X-22, Onyx e Iskander son objetivos extremadamente difíciles para los sistemas de defensa aérea utilizados por las Fuerzas Aéreas de Ucrania».
«La velocidad de los misiles Onyx y X-22 supera los 3.000 kilómetros por hora. Mientras que los misiles Iskander se mueven en una trayectoria balística. Su eliminación es una tarea complicada para los sistemas de defensa aérea disponibles en Ucrania», precisó el comando.
No obstante, «una parte de los misiles lanzados por el agresor fueron derribados por el sistema de defensa aérea ucraniano».
Más noticias
Peligro inminente / Análisis de Ricardo Ávila
Trump: ¿en qué se parecen el asalto al Capitolio y el Watergate de Nixon?
Unión Europea ‘celebra’ diálogo de Petro con todos los sectores políticos
EFE