Presidente del BID podría ser investigado por relación indebida

El alto funcionario pudo incurrir en una falta ética al sostener una relación con una empleada.

Presidente del BID podría ser investigado por relación indebida

El alto funcionario pudo incurrir en una falta ética al sostener una relación con una empleada.

Los directores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habrían sostenido una reunión esta semana para discutir si abren una investigación formal contra el presidente de la institución Mauricio Claver-Carone, a quien acusaron de sostener una relación indebida con una empleada del Banco.

(Además: EE. UU. anuncia 35 mil visas de trabajo temporal por falta de mano de obra)

Eso de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, que este diario confirmó con múltiples fuentes.

(Le puede interesar: Exportadores de A. Latina deben llenar vacíos que deje Rusia: BID)

De acuerdo con las fuentes, la acusación contra el presidente llegó a través de un correo anónimo que fue enviado al Comité de Ética y el Directorio del BID, compuesto por 14 miembros que representan a los 48 países que integran esta organización.

El directorio, que analizó el tema por más de dos horas y media este martes, tiene previsto presentar el caso esta semana ante la Junta de Gobernadores del BID, que son los Ministros de Hacienda y Economía de los países socios y que tendrían la última palabra.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la recomendación del directorio del BID sería contratar a una firma independiente para que investigue las acusaciones contra el presidente. Discuten, además, si Claver- Carone tendría que retirarse del cargo mientras avanza la pesquisa.

Ni la oficina de comunicaciones del BID ni el presidente han confirmado la noticia. Pero lo cierto es que la relación de Claver- Carone con la asesora es un secreto a gritos dentro del Banco.

De hecho, se dice que la relación entre ambos es de vieja data y que la funcionaria también trabajaba con Claver-Carone cuando este era Asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental durante la presidencia de Donald Trump.

EL TIEMPO conoce el nombre de la alta asesora, pero se abstiene de publicarlo dado que se trata de una investigación en curso.

Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, podría ser investigado por la relación con una empleada.

Foto:

BID

El Código de Ética del Banco establece que una persona «no puede participar en ningún tipo de decisiones laborales sobre alguien con quien se tiene una relación».

Dado que la funcionaria llegó al Banco por pedido de Claver-Carone tras su ascenso a la presidencia y que, según el correo electrónico, existe una relación sentimental entre ambos, eso constituiría un violación al código del BID que acarrea consecuencias, entre ellas una suspensión o destitución.

Como se recuerda, la elección de Claver-Carone a mediados del 2020 causó una intensa polémica en la institución que dividió a los socios miembros.

Por tradición -regla no escrita-, las presidencias del BID se habían reservado en el pasado para candidatos latinoamericanos. Pero Trump, usando el músculo que tiene EE. UU. por ser el principal accionista del Banco, lo impuso a fuerza en el cargo.

Su nombramiento, además, generó gran molestia entre el partido demócrata en Estados Unidos, que lo consideraba una persona extremista y sin las calificaciones necesarias para presidir el BID.

Por eso, entre otras cosas, pidieron posponer la decisión hasta que se conociera el nombre del nuevo presidente de EE. UU., que terminó siendo Joe Biden, de pésimas relaciones con Claver-Carone.

Los demócratas, que controlan el Congreso, se han opuesto desde entonces a un aumento del capital del BID, que se viene pidiendo desde hace años para poder responder a las necesidades de la región.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
WASHINGTON
En Twitter: @sergom68

En otras noticias

Ivanka Trump testificará ante comité que investiga el asalto al CapitolioMiracle Village, pueblo donde la mitad de habitantes son agresores sexuales

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *

Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso,
actívate