Polémica en Miami: colegio rifó armas entre alumnos y profesores

En total han sorteado 30 armas diarias durante todo un mes. 

Polémica en Miami: colegio rifó armas entre alumnos y profesores

En total han sorteado 30 armas diarias durante todo un mes. 

Luego de lo ocurrido en una escuela primaria de Texas hace unos días donde murieron 21 personas, el porte de armas ha sido uno de los temas principales de la agenda estadounidense.

Siga leyendo: (Varios muertos y heridos en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Tulsa)

En Miami surgió una controversia luego de que se supo que la escuela secundaria James Madison ha estado sorteando armas, entre rifles y pistolas, todos los días desde el 4 de mayo pasado.
Esta es una festividad anual que se realiza en el colegio. Cada año rifan todo tipo de armamento y municiones. Esta vez el premio gordo era una escopeta de ciclo rápido Browning A5 Sweet 16.

También se sortearon escopetas con mira telescópica, pistolas cortas, munición, una ballesta y binoculares de visión térmica.

Para entrar al sorteo había que pagar una boleta de 100 dólares y solo se podían vender 600 de estas. A la rifa estaban invitados estudiantes, profesores y el resto de personal administrativo del lugar.

Las rifas se suspendieron el 25 de mayo, un día después de la masacre de Uvalde, porque el director consideró que era un acto de “Respeto a esos trágicos acontecimientos”.

Sin embargo, el sorteo continuó con total normalidad los días siguientes y en la última jornada incluso fue transmitido por Facebook. Según lo que explicaba el cartel de la rifa, los participantes debían cumplir con todas las regulaciones para entrar.

A pesar de esas observaciones, en Florida no se requiere de una licencia especial para obtener armas ni tampoco se realiza un control de antecedentes.
Le recomendamos: (Joe Biden sobre tiroteos: ‘Necesitamos prohibir las armas de asalto’)

Porte de armas en Estados Unidos

La segunda enmienda de la constitución estadounidense otorga el derecho a poseer y portar armas a los ciudadanos de este país.

En los últimos años esta ley se ha vuelto el centro de la polémica entre el partido Republicano y el Demócrata. Unos abogan que es un derecho inalienable y los otros creen que deben ser reguladas para evitar masacres como la de Uvalde.

Según la organización suiza Small Arms Survey (SAS), Estados Unidos es el único país del mundo que tiene más armas que civiles. 120 armas de fuego por cada 100 estadounidenses.

Este país también tiene la tasa de homicidios con armas de fuego más alta del mundo desarrollado según datos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud. En lo que va del 2022 se han presentado 233 tiroteos masivos en Estados Unidos.

Más noticias

Así deportan de manera exprés a migrantes colombianos desde Estados Unidos

Otro tiroteo en EE. UU.: cinco personas heridas de bala en un cementerio

Estados Unidos: detienen en Texas a un joven con armas en su vehículo

Tiroteo en Buffalo: sospechoso se enfrenta a cadena perpetua por terrorismo