ONU discute sobre suspensión de Rusia del Consejo de DD. HH.
Serán 193 naciones las que decidan sobre la permanencia de la Federación Rusa en el Consejo.

Serán 193 naciones las que decidan sobre la permanencia de la Federación Rusa en el Consejo.
La Asamblea General de la ONU procederá el jueves a las 9a. m . de Colombia a votar sobre un pedido de países occidentales para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo, en respuesta a la invasión de Ucrania, dijo la presidencia de la Asamblea el miércoles.
(Lea: Alexander Dugin, el ‘Rasputín’ que le habla al oído a Putin)
El voto está «confirmado el jueves», indicó la portavoz de la presidencia, Paulina Kubiak. Para que Rusia sea suspendida del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, hace falta una mayoría de dos tercios de los países que votarán a favor y en contra en la sesión, a la que están invitados los 193 Estados miembro de la Asamblea General.
Las brutales imágenes de cuerpos esparcidos en una calle de la ciudad ucraniana de Bucha hacen pensar en crímenes de guerra, pero aportar una prueba jurídica y más aún juzgar a los culpables es un ejercicio complicado, advirtió un experto internacional.
(En contexto: Moscú denuncia retroceso en negociaciones por cambio de postura de Kiev)
Philip Grant, director de la ONG Trial, especializada en la lucha contra la impunidad en materia de crímenes contra la humanidad, advierte en una entrevista con la AFP: «Las imágenes en sí raramente valen como pruebas determinantes».
«Pueden revelar elementos importantes, pero no revelarán toda la historia», agregaGrant, que recomienda permanecer «prudente» y recuerda las manipulaciones del pasado y las interpretaciones erróneas.
Levantamiento de cuerpos en Bucha, localidad cercana a Kiev.
Genya SAVILOV / AFP
El recuerdo de la falsa masacre de Timisoara en Rumania en 1989 permanece vivo. Al igual que el de Katyn en 1940, perpetrado por la Unión Soviética que acusó a los nazis.
La difusión en los medios internacionales de fotos y videos realizados en Bucha que muestran cuerpos en la calle, algunos con las manos atadas en la espalda o parcialmente quemados, así como fosas comunes, provocaron la indignación internacional. Las autoridades ucranianas afirman que los soldados rusos masacraron civiles, algo que Moscú niega, acusando a su vez a Ucrania de haber montado un escenario.
AFP
Más noticias sobre Ucrania