ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas
Hasta 22 funcionarios locales y 15 periodistas habrían sido secuestrados por el ejército.

Hasta 22 funcionarios locales y 15 periodistas habrían sido secuestrados por el ejército.
Decenas de funcionarios, periodistas y activistas ucranianos han sido detenidos arbitrariamente por las fuerzas rusas que invadieron Ucrania o están desaparecidos, denunció este viernes la ONU, estimando que algunos casos se asemejan a «tomas de rehenes».
(Lea: Rusia reconoce 1.351 militares muertos a un mes del conflicto con Ucrania)
En poco más de un mes desde el comienzo de la ofensiva ordenada por Vladimir Putin, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha recopilado información sobre la detención arbitraria y la desaparición forzada de 22 funcionarios ucranianos locales, 13 de los cuales fueron puestos en libertad posteriormente.
(Le interesa: Asfixia económica, el golpe de Occidente contra Rusia)
Parece que los objetivos son militantes proucranianos o que son percibidos como proucranianos por las fuerzas rusas».
Quizás el caso más famoso sea el del alcalde de la ciudad de Melitopol, en el sureste de Ucrania, Ivan Fedorov, quien, según las autoridades ucranianas, fue secuestrado por las fuerzas rusas y detenido durante varios días, antes de ser liberado.
«Esto parece ser un ‘modus operandi’ en las zonas ocupadas por Rusia», indicó Matilda Bogner, representante del ACNUDH en Ucrania, en videoconferencia.
«En algunos casos, parece ser una forma de toma de rehenes», señaló, añadiendo que los familiares no estaban informados del lugar al que se llevaban a los prisioneros. También subrayó la detención de 15 periodistas y de activistas «que se oponían firmemente a la invasión» en varias partes del país.
Señaló que el personal de la ONU estaba tratando de verificar informes sobre cinco periodistas y tres de activistas que habrían sido liberados, pero «la suerte de los demás sigue siendo desconocida».
Los muertos en el teatro de Mariupol
Unas 300 personas refugiadas en el teatro de la ciudad ucraniana de Mariupol murieron en el bombardeo ruso del pasado 16 marzo, han asegurado este viernes las autoridades locales, que se basan en los testimonios de los supervivientes.
«Hay información de testigos presenciales de que murieron en torno a 300 personas en el Teatro del Drama de Mariúpol como resultado del bombardeo de un avión ruso,» anunció el Consejo Municipal de la ciudad, cercada por fuerzas rusas, en su canal de Telegram.
«Pero las palabras de los que estaban dentro del edificio en el momento del ataque terrorista dicen lo contrario,» prosigue el mensaje.
Unas 130 personas fueron rescatas con vida del refugio antiaéreo construido bajo el teatro de la ciudad portuaria, según informó la semana pasada la comisionada de Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova.
Al menos 300 civiles muertos en el bombardeo ruso al teatro de Mariupol (Ucrania) del pasado día 16 de marzo, según el alcalde de la ciudad… se conoce el primer video filmado desde el interior y minutos después del ataque pic.twitter.com/iVvR1xpvCw
Según las autoridades ucranianas, en el sótano del teatro solían refugiarse entre 1.000 y 2.000 personas, pero no han sido capaces de determinar el número de personas que se encontraban dentro en el momento del bombardeo. Por ello, se desconoce el número de los que pueden encontrarse todavía sepultados bajo los escombros.
Las tropas rusas controlan ya la parte este de la ciudad, que ha sido arrasada por los combates y en la que permanecen cercados unos 100.000 habitantes sin apenas agua, electricidad, y suministros básicos como alimentos o medicinas.
El Ministerio de Defensa ruso atribuyó la destrucción del teatro al ultraderechista batallón ucraniano Azov, al que acusó de haber volado el teatro como provocación, mientras Moscú dijo que bombardeó el edificio porque en él se escondían combatientes.REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP
Más noticias del mundo
– Corea del Sur moviliza tropas tras lanzamiento de nuevo misil norcoreano
– ‘Avión del fin del mundo’: la aeronave que resiste explosiones nucleares
– En suspenso la entrega del Pollo Carvajal a EE.UU por recurso cautelar