Nueva York: ¿por qué una fuerte explosión en Times Square provocó pánico?

El estallido ocurrió en una alcantarilla. Le explicamos qué hay detrás de estos incidentes.

Nueva York: ¿por qué una fuerte explosión en Times Square provocó pánico?

El estallido ocurrió en una alcantarilla. Le explicamos qué hay detrás de estos incidentes.

Una fuerte explosión en una alcantarilla generó este domingo momentos de pánico en Times Square, en pleno centro de Manhattan, en Nueva York. 

(Lea aquí: EE. UU. califica de artimaña de Maduro pasar como diplomático a Álex Saab)

Según reportan en redes sociales, el estallido se registró aproximadamente a las 6:45 p.m. En varios videos se ve a transeúntes corriendo por la Séptima Avenida.

Podemos confirmar que una alcantarilla explotó en el área de Times Square esta noche debido a una falla en el cable

Las autoridades locales informaron que no hubo heridos y que los incendios se apagaron a las 8:55 p.m.

«Los servicios de emergencia bloquearon y evacuaron a las personas en W. 43 St. y desde W. 46 St. hasta W. 42 St. Como medida de precaución», señaló el medio New York Daily News citando fuentes oficiales.

Can hear the explosion a few seconds in pic.twitter.com/AWabWipF80

— British Ape 🇬🇧🦍🚀 (@AstroBenn)

April 10, 2022

Algunas de las calles cercanas al accidente fueron cerradas por los bomberos y las autoridades de la ciudad. 

(Vea aquí: Nervios de acero: hombre grabó cómo tornado se llevó el techo de una casa)

Times Square is currently closed off around 43rd and Broadway. Possibly bc of a manhole explosion but waiting for confirmation @CBSNewYork pic.twitter.com/RoKRQuCtyu

— Lisa Rozner (@LisaRoznerTV)

April 10, 2022

¿Por qué habría ocurrido la explosión?

Según la cadena estadounidense CBS, la empresa Con Edison, encargada del abastecimiento eléctrico en Nueva York, una falla en un cable provocó una explosión y un incendio en una alcantarilla de la zona de Times Square.

«Podemos confirmar que una alcantarilla explotó en el área de Times Square esta noche debido a una falla en el cable», dice el comunicado de Con Edison recogido por ese medio.

Estos incidentes son relativamente comunes en la ciudad. Un artículo de La Nación, de Argentina, apunta a que los incendios de las alcantarillas se duplicaron durante el 2020 y 2021, según un balance de la Alcaldía.

«Esto a menudo ocurren cuando el gas se acumula bajo tierra y se enciende por un cortocircuito eléctrico, enviando una explosión a través del camino de menor resistencia, que generalmente es una alcantarilla, según informó la revista Fire Engingeering», agrega ese medio argentino.

ELTIEMPO.COM Y REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Más notiocias