Maduro: planifican ‘ataques terroristas’ desde Bogotá contra Venezuela
El mandatario aseguró que venezolanos estarían implicados en los planes contra el país.

El mandatario aseguró que venezolanos estarían implicados en los planes contra el país.
Nuevamente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que desde Colombia se planean acciones terroristas en contra de su país, alertando a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ante cualquier ataque.
(Lea también: Venezuela: Asamblea de Guaidó reconoce irregularidades en Monómeros)
Desde el fuerte militar Fuerte Tiuna, en Caracas, Maduro lanzó la alerta de las “amenazas terroristas» que «se escuchan» desde Bogotá y pretenden «hacerle daño a la patria».
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su encuentro con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.
EFE/ Prensa Miraflores
«Alerta, siempre alerta, para cuidar la paz de la república. Asechanzas terroristas, amenazas terroristas de última hora se escuchan desde Bogotá contra nuestra amada patria», dijo Maduro.
A diferencia de otras acusaciones, el presidente venezolano cree que los planes están siendo estructurados por “traidores nacidos en Venezuela», esta vez no solo se limitó a acusar solo a colombianos y al presidente Iván Duque.
Hoy #26Jul, renovamos y ratificamos los liderazgos de las Regiones de Defensa Integral, estructuras de mando que deben estar cada vez más integradas y articuladas, mil ojos y oídos sobre el territorio, espacio, mares y ríos. FANB columna vertebral de las victorias de la Patria. pic.twitter.com/UQWWV2kKtT
Según el mandatario, su Gobierno neutralizará cualquier provocación. «Ningún crimen es perfecto y nosotros sabremos neutralizar, derrotar y perseguir a los criminales y terroristas que conspiran contra la paz y la estabilidad de Venezuela», subrayó.
A principios de julio, también en un acto con la Fuerza Armada, Maduro acusó al presidente Duque de supuestos actos desestabilizadores contra el sistema eléctrico y funcionarios del gobierno a lo que Colombia respondió desestimando los señalamientos.
Desde el oficialismo se ha celebraro la victoria de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia, por lo que han insistido que después del 7 de agosto, ambas naciones retomarán lazos políticos y diplomáticos.
ANA RODRÍGUEZ BRAZÓNCORRESPONSAL EL TIEMPOCARACAS
Más noticias
Nicolás Maduro recibe una réplica de bronce del pie izquierdo de MaradonaVenezuela: así caen los salarios por la inflación pese a pago en dólares