López Obrador inaugura polémico aeropuerto en Ciudad de México

Sobrecostos, baja capacidad para aeronaves y deficiente conectividad, entre las críticas.

López Obrador inaugura polémico aeropuerto en Ciudad de México

Sobrecostos, baja capacidad para aeronaves y deficiente conectividad, entre las críticas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inaugura este lunes el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), una de sus obras de infraestructura insignia para el área metropolitana de Ciudad de México. Pero desde su origen el proyecto ha volado entre polémicas.

(Le puede interesar: Guerra en Ucrania, a punto de cumplir un mes, se recrudece)

El Aifa es controvertido porque reemplaza desde 2018 al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (Naim), una obra moderna del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que a su vez despertaba críticas por construirse sobre el lago de Texcoco y con contratos cuestionados por presunta corrupción.

Antes de asumir la presidencia, López Obrador hizo en octubre de 2018 una consulta en la que participaron solo 1,1 millones de votantes, el 1,23 % del padrón electoral de entonces, que decidieron en una proporción de 70 % cancelar el Naim, una obra de 13.300 millones de dólares con 30% de avance. El entonces presidente electo revivió su añeja propuesta de construir el aeropuerto en la base militar aérea de Santa Lucía, en Zumpango.

Cancelar el Naim costó más de 113.327 millones de pesos (casi 5.500 millones de dólares), según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), órgano del Estado. Pero López Obrador, quien habitualmente presume de tener “otros datos”, ha asegurado que con la obra en Santa Lucía se han ahorrado 125.000 millones de pesos (cerca de 6.050 millones de dólares).

(También: El mar Negro, escenario perpetuo del choque Rusia-Europa)

El Gobierno afirmó la semana pasada que el Aifa tendrá un costo oficial de casi 75.000 millones de pesos (cerca de 3.600 millones de dólares), aunque una investigación del diario El Universal calculó el precio en casi 116.000 millones de pesos (poco más de 5.600 millones de dólares).

La terminal tendrá una construcción de 384.128 metros cuadrados que podrá albergar 19,5 millones de pasajeros y 119.000 operaciones al año, según expuso el ingeniero constructor Raúl Miranda Rubalcaba en un recorrido previo para medios. Pero el derechista Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza de oposición, denunció que será un “aeropuerto patito” porque solo tendrá 14 posiciones para aviones, la décima parte de la capacidad del Naim. El Aifa despega con solo nueve operaciones áreas de cuatro aerolíneas; tres son nacionales.

El desaire de las aerolíneas internacionales se explica porque la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) ha expresado dudas sobre la conectividad aérea y terrestre del nuevo aeropuerto.

EFE

EE. UU. presenta resolución para honrar 200 años de relaciones con Colombia

Tensa charla entre Joe Biden y Xi Jinping por Ucrania