Las ciudades más baratas para vivir en 2022, según la revista ‘Time Out’
Una encuesta recolectó respuestas de 27.000 personas sobre las ciudades en las que viven.

Una encuesta recolectó respuestas de 27.000 personas sobre las ciudades en las que viven.
Mudarse a un nuevo lugar siempre es una apuesta costosa. Desde pensar en los camiones de mudanza, los muebles nuevos y hasta encontrar los establecimientos para hacer las compras a pie o dar con un nuevo veterinario de confianza, son solo algunas de las tareas que implica pasar de vivir en un lugar y llegar a otro.
Ahora bien, cambiar la ciudad y el país es una situación similar, pero mucho más difícil. Desde las consideraciones migratorias hasta escoger si se va a aprender un idioma nuevo, empezar a vivir en una ciudad diferente puede hacerse muy difícil. Esto sin pensar si esa locación en la que va a vivir puede ser más costosa que la anterior.
Pero no hay razón para desfallecer, la revista digital ‘Time Out’ preguntó a sus lectores, con ayuda de Statista, si creían que la ciudad en la vivían era muy costosa, para crear una lista con las diez ciudades más baratas, según la percepción de quienes viven allí.
Con ayuda de las reflexiones de gente que ya debe gastar cotidianamente en estos lugares, pudieron establecer el siguiente listado:
Manchester, Inglaterra
Muelles de Salfford, en Manchester.
iStock
Esta ciudad al noreste de Inglaterra es una de las más visitadas en el país y es considerada como la mejor para establecer un negocio. De acuerdo a la encuesta, es la ciudad más barata para vivir en el mundo.
(Puede interesarle: La mexicana condenada a 100 latigazos en Qatar tras denunciar una agresión).
Tiene una rica herencia industrial y de producción de textiles y, además, algunos de sus viejos astilleros se han convertido en museos que pueden ser visitados en cualquier momento.
Johannesburgo, Sudáfrica
Sudáfrica
iStock
Esta ciudad es una de las más grandes del país y pudo establecerse como capital financiera de Sudáfrica debido al asentamiento minero. En sus minas yacen minerales como el oro y los diamantes y, por lo tanto, se ha convertido en la única ciudad global del país africano.
De acuerdo al estudio realizado por ‘Time Out’, es una de las ciudades más baratas en el mundo para vivir.
Budapest, Hungría
Budapest, Hungría – La torre principal del famoso Bastión de los Pescadores.
iStock
La capital de Hungría suele ser mencionada como una de las ciudades más bonitas del planeta. Construida en las orillas del río Danubio puede permitirle ver el Castillo de Buda o la avenida Andrassy.
Esta ciudad ofrece vistas espectaculares para turistas y habitantes, un funicular lo puede subir hasta el Cerro del Castillo, donde se halla el Museo de Historia de Budapest, que recorre la historia de la ciudad desde que hacía parte del Imperio Romano.
Montreal, Canadá
Montreal
iStock
La ciudad más grande de la zona francófona de Canadá, Montreal, tiene altos índices de desarrollo. Además, la criminalidad está a la baja en la ciudad. Es una de las ciudades más baratas para vivir en el mundo según ‘Time Out’.
(Siga leyendo: Vídeos: 10 impresionantes aterrizajes de emergencia que han salvado vidas).
Incluso, no debe sacrificar seguridad por disfrute, pues en esta región nació el Cirque du Soleil, que tiene una puesta en escena permanente allí. Además, cuenta con bellos paisajes y variados estilos arquitectónicos: desde Vieux-Montréal con estilos franceses y una basílica neogótica, hasta el Plateau.
Atravesados por el río San Lorenzo, la isla en la que está Montreal se posiciona como un sitio hermoso, además de barato, en el que se puede habitar.
San Petersburgo, Rusia
Fue la capital imperial durante dos siglos.
EFE
El centro cultural de Rusia es una ciudad portuaria en el mar Báltico. Además cuenta con museos, ópera y ballet que pueden emocionarle si decide vivir en esta metrópolis.
A pesar de que se posicionó como una de las ciudades más baratas para sus habitantes, en este momento, dada la invasión en Ucrania, no es un lugar deseable para expatriados o turistas ocasionales en este momento.
Praga, República Checa
San Vito es una catedral católica romana en Praga, República Checa
iStock
Con un transporte público que funciona las 24 horas, esta ciudad le puede permitir recorrerla sin jamás temer por no saber como regresar a casa. Su centro histórico tiene edificios barrocos, construcciones góticas y el Reloj Astronómico medieval.
Por sus construcciones históricas, puede hacerle sentir que se ha devuelto en el tiempo, y además de eso, disfrutarla no sería muy difícil, pues de acuerdo a ‘Time Out’, es una de las ciudades más baratas del mundo.
Oporto, Portugal
Una vista de Oporto y el río Duero al caer la tarde. Es una ciudad con una infraestructura muy armónica y especial para caminar por sus calles, aún no saturadas de turistas.
iStock
Esta ciudad costera en Portugal es muy colorida y se ganó su nombre gracias a la bebida que producen: el oporto.
El distrito medieval en Ribeira tiene calles angostas de adoquines muy hermosos con cafés y negocios a cada lado. El sistema de metro es el más largo del país y le permite atravesar la ciudad completa cómodamente.
Roma, Italia
Roma, esa pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, pasó en el siglo II de la era cristiana a ser el centro de un imperio que cobijó desde Britania hasta el moderno Irak.
istock
La belleza de la ciudad capital de Italia le permite vivir en el pasado y el presente al mismo tiempo.
Más de 3.000 años de arte, arquitectura y cultura que son reconocidas por su impacto en el mundo occidental.
(Antes de irse: Muere niño tras permanecer 15 horas atrapado en un pozo en Afganistán).
Además, Roma tiene una vibrante vida nocturna para cualquier persona joven que desee aventurarse a vivir solo en Europa.
Ciudad de México, México
Ciudad de México
Archivo
Una de las ciudades más pobladas de América Latina logra asomarse por esta lista, siendo una de las más grandes también. Una mezcla entre lo colonial y la celebración de lo autóctono habita en esta ciudad.
Desde el Palacio Nacional y el Zócalo hasta la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor Azteca, esta ciudad de Centroamérica es una de las más baratas según la lista desarrollada por ‘Time Out’.
Bangkok, Tailandia
Bangkok clasificó por cuarto año consecutivo como la ciudad más visitada en el mundo con aproximadamente 22.8 millones de visitantes reportados.
IStock
Una famosa ciudad del sudeste asiático por sus santuarios coloridos y ornamentados. Puede conocer el Gran Palacio y el templo sagrado Wat Phra Kaew. Además de una enorme estatua de Buda inclinada.
Este país también alberga la ciudad de Chiang Mai, considerada una de las mejores para jubilarse por la relación entre sus bajos precios y la alta calidad de vida de sus habitantes.
Como era esperado, estos siguen siendo los lugares más caros para vivir: Zurich, París y Tokio, entre otros.
Otras noticias
Niño sufre grave accidente en parque temático de Warner
Los 20 países con mayor población en el mundo
Conozca algunos de los líderes más influyentes de la historia moderna
¿Qué países aún tienen reyes y una monarquía?
Tendencias EL TIEMPO