‘La humanidad está en pedazos’: funcionarios europeos tras visitar Bucha

Ursula von der Leyen y Josep Borrell visitaron las fosas comunes en Kiev.

‘La humanidad está en pedazos’: funcionarios europeos tras visitar Bucha

Ursula von der Leyen y Josep Borrell visitaron las fosas comunes en Kiev.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunciaron el viernes que están de camino hacia Kiev, para mostrar su apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

(Lea aquí: Ucrania: al menos 35 muertos en ataque con misiles contra estación de tren)

«Ansiosa de estar ya en Kiev», escribió Von der Leyen en su cuenta de Twitter en un mensaje que la muestra junto a Borrell y al primer ministro de Eslovaquia, en una estación al lado de un tren pintado con los colores de la bandera de Ucrania.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la
Política Exterior, Josep Borrell.

Foto:

AFP

Por su parte Borrell publicó un mensaje que dice «Vamos a Kiev» con una imagen junto a la delegación que se desplaza a la capital ucraniana.

El jueves la dirigente europea anunció esta viaje para mostrar su «apoyo indefectible» a Ucrania, que enfrenta una invasión lanzada por Rusia el 24 de febrero.

(En otras noticias: Ucraniana es violada por militares rusos: ‘No quiero vivir más’)

Este viaje se produce después de que la Unión Europea (UE) aprobó el jueves una nueva batería de sanciones contra Rusia, que incluye un embargo contra el carbón ruso y el cierre de los puertos europeos a las embarcaciones rusas.

La UE también decidió aumentar en 500 millones de euros el financiamiento para entregar armas para Ucrania, con lo que el total suma más de 1.500 millones desde el inicio de la invasión.

Los dos responsables europeos tienen previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, antes del evento el sábado en Varsovia para recaudar fondos para los refugiados del conflicto.

El viaje de Von der Leyen sigue al de la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, hace algunos días.

Hemos visto toda la frialdad del ejército de Putin. Hemos visto la imprudencia y el corazón frío que ellos han tenido al ocupar esta ciudad. Hemos visto la humanidad en pedazos en Bucha.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este viernes haber visto «la humanidad en pedazos» en la localidad de Bucha, donde visitó junto al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, una fosa común de civiles masacrados durante la ocupación rusa de la localidad.

«El mundo entero está de luto por lo ocurrido en Bucha», dijo Von der Leyen desde la localidad ucraniana donde al principio de esta semana se desvelaron las matanzas indiscriminadas rusas de civiles ucranianos, algunos maniatados y con signos de tortura.

Junto al primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, Von der Leyen y Borrell visitaron una fosa común en el patio de la iglesia de San Andrés el Primer Llamado, donde había unos 14 cuerpos en bolsas de plástico que habían exhumado.

Ursula Von der Leyen y Josep Borrel en Kiev.

Foto:

Sergei SUPINSKY / AFP

«Tenemos que defender la frontera con Europa, la humanidad y la democracia y por eso estamos aquí junto a Ucrania», añadió Von der Leyen. Durante la visita, han estado acompañados por el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, y el alcalde de Bucha, Anatoliy Fedoruk.

«Visitamos Bucha. Les mostré a Von der Leyen, Borrell y Heger las atrocidades cometidas por las tropas militares rusas contra civiles ucranianos. Nunca perdonaremos al enemigo por estos crímenes. Trabajamos con nuestros socios europeos para detener al agresor lo antes posible», escribió en Twitter Shmyhal.

Posteriormente, Von der Leyen, Borrell y Heger han colocado velas en esta iglesia y se han dirigido a la calle Volknalna, una de las más dañadas durante la ocupación de Bucha y donde aún quedan decenas de tanques quemados.

La visita a la localidad de Bucha ha sido la primera parada del viaje de los líderes europeos a Ucrania, donde también tienen previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, además de Shmyhal y otros altos funcionarios del gobierno; a los que trasladarán un «mensaje de solidaridad» de la UE con el país tras la invasión rusa.

El viaje coincide con la aprobación anoche en la UE del quinto paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que afecta por primera vez al sector energético al prohibir la importación de carbón ruso, además de incluir un embargo de armas hacia Rusia y vetar las exportaciones de alta tecnología a ese país.

«Las últimas sanciones llegan tras las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas en Bucha y otros lugares bajo ocupación rusa. El objetivo de nuestras sanciones es detener el comportamiento inhumano y agresivo de las tropas rusas y la agresión ilegal contra Ucrania», compartió en Twitter Borrell.

Más noticias

– Kub Bla, el poderoso robot asesino que Rusia usaría contra Ucrania
– Nobel ruso Dmitri Murátov fue atacado con pintura con acetona en un tren
– ¿Qué significa que Rusia esté fuera del Consejo de DD. HH. de la ONU?