Guerra en Ucrania está desencadenando hambruna colateral, alerta PMA

El Programa Mundial de Alimentos indicó que los más afectados son los países con inflación.

Guerra en Ucrania está desencadenando hambruna colateral, alerta PMA

El Programa Mundial de Alimentos indicó que los más afectados son los países con inflación.

La guerra en Ucrania está provocando «una ola de hambre colateral en otras partes del mundo», alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, que proporciona ayuda alimentaria de emergencia a un millón de personas en varias zonas de ese país.

(Le interesa: Rusia bombardeó edificio de la Cruz Roja en Mariupol, según Ucrania)

«El conflicto está desencadenando una ola de hambre colateral en otras partes del mundo», pues el alza de los precios mundiales de los alimentos por la guerra «afectará a los precios locales de los alimentos y limitará aún más el acceso a los mismos para millones de personas que ya están bajo presión», dijo el PMA en un comunicado.

(Lea: Bombardeos rusos continúan pese a expectativas de cese al fuego en Ucrania)

El aumento de los precios significa que más personas en todo el mundo caerán en el hambre […] Las consecuencias del conflicto se irradian hacia el exterior.

El organismo de la ONU recordó que los precios de los alimentos «han aumentado considerablemente desde el inicio del conflicto, alcanzando un máximo histórico en febrero de 2022».

Además, «en el PMA también tenemos que pagar más por los alimentos que compramos, por lo que nuestras operaciones para ayudar a esas personas también se ven afectadas. Necesitamos que el mundo dé un paso adelante en este momento crítico», añadió.

Actualmente, la agencia de Naciones Unidas proporciona ayuda alimentaria de emergencia a un millón de personas en varias zonas de Ucrania, gracias a la creación de sistemas capaces de entregar alimentos a gran escala a las comunidades necesitadas con camiones, trenes y minifurgonetas.

Mujeres y niños Ucranianos, tras ser desplazados llegan a la estación de tren de Lviv, mientras intentan salir de Ucrania en medio de una operación militar rusa en el país.

Foto:

MIGUEL A. LOPES/ EFE/EPA

«Tras una ampliación masiva de las operaciones, el PMA ha proporcionado 330.000 barras de pan recién horneadas a las familias de la ciudad de Kharkiv, asistencia en efectivo a los desplazados de Lviv y alimentos listos para consumir en varias partes del país», aseguran en un comunicado.

Los suministros alimentarios «también han llegado a las zonas de conflicto de Sumy y Kharkiv a través de dos convoyes humanitarios interinstitucionales», a pesar de «la inestabilidad de la situación de seguridad, las dificultades para encontrar socios sobre el terreno y los retos que supone atender a una población en movimiento».

«Hace apenas un mes, no teníamos presencia en el terreno, ni personal, ni red de proveedores o socios», dijo Jakob Kern, coordinador de emergencias del PMA para Ucrania, al destacar que «ahora que las estructuras están en marcha, necesitamos la financiación para ayudar a los tres millones de personas que la necesitan».

Más de 6,5 millones de personas están desplazadas dentro de Ucrania y los sistemas de la cadena de suministro previos al conflicto para alimentar a la población del país se han roto, explicó el organismo.

El PMA necesita 590 millones de dólares para ayudar a 3,1 millones de personas afectadas por la crisis y a los desplazados internos dentro de Ucrania con distribuciones en especie y en efectivo, así como a los refugiados y solicitantes de asilo de Ucrania en los países vecinos durante los próximos tres meses.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE

Más noticias del mundo

– Bombardeos rusos continúan pese a expectativas de cese al fuego en Ucrania
– El pueblo que vive en un edificio al que solo se puede entrar por un túnel
– Hombre murió luego de que cirujano dejara unas tijeras en su estómago