G7 destaca importancia de ‘más armas’ a Ucrania y ‘más sanciones’ a Rusia

Occidente revalidó su apoyo a Ucrania y pactó reforzar sus ayudas militares y humanitarias.

G7 destaca importancia de ‘más armas’ a Ucrania y ‘más sanciones’ a Rusia

Occidente revalidó su apoyo a Ucrania y pactó reforzar sus ayudas militares y humanitarias.

Los ministros de Exteriores del G7 subrayaron este jueves su apoyo «inquebrantable» a Ucrania y destacaron la importancia de aumentar la ayuda militar, financiera y humanitaria al país, así como las sanciones a Rusia.

(Lea: EE. UU. anunciará junto al G7 y la UE nuevas sanciones contra Rusia)

La reunión se celebró en Bruselas, aprovechando la presencia de todos ellos en una cumbre de ministros de Exteriores de la Otán, y a ella asistieron también el jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmitro Kuleba, y el de la Unión Europea, Josep Borrell, así como el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

(Le interesa: Europa se moviliza para acabar con la dependencia del carbón ruso)

«El G7 subrayó su apoyo inquebrantable a Ucrania. Ahora es importante: más sanciones, mayor entrega de armas, más asistencia financiera y ayuda humanitaria», tuiteó la presidencia del G7, que ostenta en este momento Alemania.

Fue precisamente la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, quien convocó la reunión de con Kuleba como invitado.

Baerbock, que convocó una reunión informal de la Otán en mayo en Berlín para seguir coordinando el apoyo a Ucrania, citó este jueves a sus colegas del grupo de países más industrializados del mundo, aprovechando especialmente que el jefe de la diplomacia japonesa, Yoshimasa Hayashi, acudía también a la Otán junto a sus homólogos de Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

Kuleba, quien también celebró una reunión bilateral con Stoltenberg y estuvo presente además en la cumbre de la Otán y los ministros de Exteriores de Asía-Pacífico, vino a Bruselas a hablar, dijo, «de tres cosas muy importantes: armas, armas y armas».

Dmytro Kuleba, Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.

Foto:

François WALSCHAERTS / AFP

El apoyo de Occidente a cubrir las «necesidades urgentes de Ucrania, la sostenibilidad de los suministros y las soluciones a largo plazo ayudarán a Ucrania a prevalecer», subrayó Kuleba.

Por su parte, la ministra alemana, indicó que es importante que el G7 también deje «claro» que se mantiene unido «frente a los crímenes de guerra que hemos presenciado en los últimos días», en referencia a la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha que ha salido a la luz tras la retirada de las tropas rusas.

«Respondemos a la inhumanidad de Bucha y Mariúpol con una conjunta humanidad», dijo la ministra, que pidió estar unidos «presentando cargos conjuntos» y dando «cualquier apoyo para esclarecer con seguridad» lo ocurrido.

En este sentido, dijo que los países occidentales aprobarán nuevas sanciones contra Rusia, como las que aprobó Estados Unidos contra dos hijas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, que espera respaldar hoy la Unión Europea, junto a un embargo a la importación de carbón ruso.

En la reunión del G7 de este jueves en la sede de la Otán los participantes discutieron con Kuleba concretamente «cómo podemos intensificar aún más nuestro apoyo a Ucrania», dijo, por su parte, el jefe de la diplomacia europea en su cuenta oficial en Twitter.

«La guerra en Ucrania tiene implicaciones de seguridad global que nos conciernen a todos», afirmó Borrell, quien trasladó al ministro ucraniano que su país puede contar con la «continua movilización internacional y apoyo coordinado» de la UE y el G7.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE

Más noticias del mundo

– Hungría y Serbia, dos aliados de Putin reforzados en las urnas
– El momento en que un misil parte en dos a un helicóptero ruso en el aire
– Papá mató en estación a policía acusado de abusar de su hija