Fotos: Los diminutos apartamentos cápsula que derriban en Tokio
Estos espacios de vivienda de 10m² son el resultado de un movimiento arquitectónico de la posguerra.

Estos espacios de vivienda de 10m² son el resultado de un movimiento arquitectónico de la posguerra.
La torre Nagakin, ubicada en Tokio, Japón, será demolida, según informaron sus nuevos propietarios. Esto, tras varios años de incertidumbre sobre el futuro de la edificación.
La torre fue construida en 1972 y prometía ofrecer una opción futurista de vida urbana. Su interior está conformado por 144 «cápsulas» o habitaciones de 10 metros cuadrados con una sola ventana redonda, electrodomésticos y muebles integrados.
El diseñador del edificio fue Kisho Kurokawa, que definió esta obra de infraestructura como un ejemplo de «metabolismo», un movimiento arquitectónico que nació después de la Segunda Guerra Mundial bajo el pensamiento de que no los edificios y las ciudades no son entes estáticos y están en constante cambio.
(Lea también: Estuvo con la CIA, fue narco, informante y lo mataron por orden de Escobar).
El edificio es uno de los pocos ejemplos del Movimiento Metabolista.
iStock
Las estructuras bajo este modelo de posguerra fueron pensadas como construcciones de vida útil limitada y que en el futuro podrían ser reemplazadas, sin embargo, muy pocas propuestas de este movimiento llegaron a ser ejecutadas, lo que convirtió a la torre Nagakin en uno de los pocos ejemplares existentes.
Las «cápsulas» se han ido deteriorando durante sus 50 años de existencia. La mayoría de ellas fueron quedando deshabitadas con el paso del tiempo y sus propietarios les dieron otros usos como almacenes u oficinas.
El edificio fue vendido en 2007 a una empresa inmobiliario que planeada demolerlo, sin embargo, la compañía quedó en bancarrota al año siguiente y el futuro de esta estructura quedó en el limbo.
Photos of apartments inside the Nagakin Capsule Tower pic.twitter.com/qLH3fNGfTx
En 2021, el edificio fue comprado por otra empresa inmobiliaria llamada Capsule Tower Building, y su portavoz, Takashi Shindo, le dijo a CNN que los últimos residentes de la torre se mudaron hace varias semanas y la demolición de este edificio se llevará a cabo este martes 12 de abril.
(Le puede interesar: La estrella que actuó en 900 películas porno y se convirtió en pastor).
La demolición de la obra, considerada hoy como una de las más singulares e icónicas de la arquitectura de ese país, ha generado diferentes tipos de reacciones en la ciudadanía.
Incluso se crearon campañas en los últimos años con peticiones para proteger la estructura, pero ninguna tuvo éxito.
Tatsuyuki Maeda, miembro del Proyecto de Preservación y Regeneración del Edificio ce la Nagakin Capsule Tower, le dijo a CNN que «Japón no tiene la legislación para preservar este tipo de cultura arquitectónica. Es lamentable que se pierda uno de los ejemplos más representativos del patrimonio arquitectónico moderno del país».
TENDENCIAS EL TIEMPO