Fiscalía francesa investiga a presidente de Interpol por presuntas torturas
Ahmed Nasser Al-Raisi tendría hasta tres procesos activos en países europeos.

Ahmed Nasser Al-Raisi tendría hasta tres procesos activos en países europeos.
La fiscalía antiterrorista (PNAT) abrió una investigación preliminar por «tortura» y actos de «barbarie» contra el emiratí Ahmed Nasser Al-Raisi, presidente de la Interpol desde noviembre, supo este jueves la AFP de una fuente judicial.
(Lea: España: Condenan a hombre a casi 300 años de cárcel por abusar de 23 niñas)
La ONG Centro del Golfo para los Derechos Humanos (GCHR por sus siglas en inglés) considera que Al-Raisi, durante su paso como alto funcionario del ministerio del Interior de Emiratos, fue uno de los responsables de las torturas contra el opositor emiratí, Ahmed Mansoor.
(Le interesa: ETIAS, el permiso de viaje que será obligatorio para ir a Europa en 2022)
La ONG GCHR presentó en enero una denuncia en su contra en enero ante el PNAT, competente en materia de crímenes de lesa humanidad. Meses atrás la misma organización había levantado la demanda por «actos de barbarie» contra el opositor.
Su nombramiento se anunció el pasado 25 de noviembre de 2021, ante la polémica de las investigaciones activas desde Francia y Turquía por torturas, sucediendo al también polémico Meng Hongwei que fue arrestado y condenado a 13 años de prisión en Pekín por cargos de corrupción.
El emiratí ganó su elección luego de tres rondas de votación en la que para la última, logró el 70% de los votos de los miembros, superando a la checa Sárka Havránková, entonces vicepresidenta del organismo.
En su nombreamiento, Raisi afirmó que «La Interpol es una organización indispensable […] Continuaré promoviendo su espíritu de colaboración mientras trabajamos por crear un mundo más seguro para la gente y las comunidades».
Entre las denuncias activas contra el funcionario se encuentra el proceso de los abogados de Mehmet Ali Öztürk en Estambul, empresario involucrado en el envío de ayuda humanitaria a Siria, que fue detenido y presuntamente torturado en 2018 cuando visitaba un festival gastronómico de Dubai.
A su vez, existen dos antecedentes de los británicos Matthew Hedges y Ali Ahmad, el primero un estudiante acusado por espiojane y el segundo un aficionado al fútbol que asistió a un juego en los Emiratos Arabes Unidos con una camisa de Qatar, aunque los dos casos se habrían archivado por «ausencia de competencias».
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP
Más noticias del mundo
– Cumbre de la Otán: Occidente busca una solución a la invasión en Ucrania
– ¿Por qué es la huelga de transportadores en España?
– Corea del Norte dispara un misil intercontinental