Estados Unidos y la OTAN apuntan en la misma dirección del conflicto en Ucrania: reposicionamiento para concentrarse en el Donbás

Directo Todas las noticias de la guerra en Ucrania Guerra en Ucrania Rusia lanza la batalla final por el Donbás con el objetivo de lograr la partición de Ucrania
Occidente sigue acogiendo con escepticismo los anuncios rusos de repliegue. Tanto Estados Unidos como la OTAN consideran que Rusia están reposicionando sus tropas y concentrándolas en el Donbás.
La reorientación de los esfuerzos militares de Rusia en el Donbás podría augurar un «conflicto más largo y prolongado», ya que las fuerzas ucranianas oponen una feroz resistencia en esa región del Este del país, dijo el jueves un alto funcionario de defensa estadounidense. «Llevan ya ocho años luchando por ella», dijo el funcionario sobre la muy disputada región de Donbás.
«Los ucranianos conocen muy pero muy bien el territorio», añadió. «Aún tienen muchas fuerzas ahí y pelean muy duro por esa área», afirmó.
«Solo porque (los rusos) la prioricen y desplieguen más tropas o energía ahí, no significa que les será fácil», dijo el funcionario. «Podría ser el presagio de un conflicto más prolongado, más extenso, en tanto los rusos tratan de ganar algo de influencia, obtener algunos progresos y, quizás, hasta tener algunas fichas para la mesa de negociación«, conjeturó.
En la misma línea se pronunciaba esta mañana el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, que aseguró que Rusia ha mentido sobre su anuncio de retirada de tropas del cerco de Kiev y del norte de Ucrania. «Rusia ha mentido repetidamente sobre sus intenciones, así que solo podemos juzgar a Rusia por sus acciones, no por sus palabras. Según nuestra inteligencia, las unidades rusas no se están retirando, sino reposicionándose«, declaró el político noruego durante una rueda de prensa para presentar el informe anual sobre las actividades de la OTAN.
Agregó que Moscú «está intentando reagrupar, reabastecer y reforzar su ofensiva en la región del Donbás». «Al mismo tiempo, Rusia mantiene presión sobre Kiev y otras ciudades, así que podemos esperar acciones ofensivas adicionales que generarán incluso más sufrimiento. Rusia debe terminar esta guerra sin sentido, retirar todas sus tropas e implicarse en conversaciones de buena fe», aseveró.
Sobre las negociaciones entre delegaciones rusa y ucraniana que tienen lugar en Turquía, auspiciadas por ese miembro de la OTAN, Stoltenberg celebró «todos los esfuerzos para poner fin a esta guerra brutal y sin sentido». Pero, al mismo tiempo, admitió que el Kremlin «sigue persiguiendo un resultado militar del conflicto».
Serguei Rudskoi, alto jefe militar ruso, dijo la semana pasada que la primera fase de la campaña en Ucrania estaba terminada y que las tropas se concentrarían en «la meta principal: la liberación de Donbás», donde se autoproclamaron las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
El funcionario estadounidense del Pentágono también dijo que el ejército ruso seguía reposicionando fuerzas en torno a Kiev tras haber fracasado en su intento de conquistarla. «Obviamente están tomando decisiones para alterar sus metas y objetivos», dijo.
También dijo que siguen los combates en la sureña ciudad ucraniana de Mariupol y en Járkov, al Este, pero los rusos no obtienen «grandes resultados».
«Creemos que una de las razones por la que tanto quieren a Mariupol es que desde allí pueden trasladarse al norte», estimó. «Los ucranianos están peleando muy, muy duramente dentro de la ciudad», afirmó.