EE. UU. probó misil hipersónico tras el inicio de la guerra en Ucrania

Según una agencia, el proyectil se aceleró hasta superar cinco veces la velocidad del sonido.

EE. UU. probó misil hipersónico tras el inicio de la guerra en Ucrania

Según una agencia, el proyectil se aceleró hasta superar cinco veces la velocidad del sonido.

En un comunicado, la Agencia federal de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa, en inglés) informó que, en colaboración con el fabricante Lockheed Martin, llevó a cabo el 5 de marzo un test de vuelo de un misil hipersónico -difícil de detectar por las defensas antiaéreas debido a su velocidad- poco después de que Rusia iniciara la invasión de Ucrania.

Le podría interesar: Irán presenta un misil balístico con un alcance de 1.450 kilómetros

Tras ser liberado del avión que lo transportó hasta el cielo, el proyectil fue impulsado por un turborreactor y se aceleró hasta superar cinco veces la velocidad del sonido por «un periodo de tiempo extendido», indica la nota.

Le podría interesar: Corea del Norte disparó misil balístico que cayó en territorio de Japón

Darpa explicó que el aparato llegó a altitudes superiores a los 65.000 pies (casi 20 kilómetros) y recorrió más de 300 millas náuticas (unos 555 kilómetros). Se trata de la segunda vez que EE. UU. prueba con éxito un misil hipersónico, después
de septiembre pasado.

DARPA detalló que este tipo  de tecnología permite evadir las defensas del enemigo y atacar de forma rápida. «Su energía cinética puede destruir de forma efectiva objetivos incluso sin explosivos de alta potencia», apunta la nota.

Misil hipersónico Avangard de Rusia, capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense. (Archivo)

Foto:

EFE

EE. UU. está poniendo sus esfuerzos en desarrollar armas hipersónicas después de que Rusia y China llevaran a cabo con éxito pruebas con este tipo de tecnología, muy codiciada porque su velocidad hace que este tipo de armamento sea más difícil
de detectar por los sistemas antimisiles.

En el presupuesto de defensa para el año fiscal 2023, que comienza en octubre, el Gobierno del presidente Joe Biden ha solicitado 7.200 millones de dólares para armas
de largo alcance, lo que incluye misiles hipersónicos.

Rusia afirma que ha disparado en Ucrania misiles hipersónicos Kinzhal (Daga en ruso),
de alta precisión, con un alcance de más de 2.000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que la del sonido.

EFE

Más noticias del mundo:

¿Por qué Castillo decretó toque de queda en Lima?
Suiza, el país con búnkeres que pueden albergar a la población de Bogotá
Los desaparecidos que deja la ‘migración invisible’ hacia EE. UU.