Denuncian que mujer que interrumpió noticiero ruso está desaparecida
Tras ser detenida por la Policía rusa, no se ha sabido de Marina Ovsiannikova en más de 12 horas.

Tras ser detenida por la Policía rusa, no se ha sabido de Marina Ovsiannikova en más de 12 horas.
Una de las cadenas informativas más importantes de Rusia, ‘Canal Uno’ se hizo viral el lunes 14 de marzo, cuando al aire se vio a una mujer con una pancarta en contra de la guerra pasar detrás de la presentadora.
Aunque la conductora del informativo no pareció inmutarse y rápidamente pasaron a una noticia fuera del estudio, hubo tiempo suficiente para que los televidentes leyeran el mensaje.Ahora se conoce que la mujer está desaparecida e incluso las autoridades rusas la calificaron de ‘vándala’.
“No a la guerra. Detengan la guerra, no crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo”. Estas frases fuertes se podían leer en la pancarta que llevaba Marina Ovsiannikova, editora de otra sección del canal.
(Lectura sugerida: La guerra podría terminar en mayo, dice asesor presidencial ucraniano).
Luego de su aparición en la pantalla de televisión nacional se presume que haya sido encarcelada, pero no se sabe de su paradero.
‘Canal Uno’ es una de las cadenas más vistas en Rusia y el mensaje que compartió Ovsiannikova rompe la ley mordaza a medios de comunicación que fue aprobada el 4 de marzo, en la que no pueden reportar sobre la situación en Ucrania con palabras como ‘guerra’, ‘ataque’ o ‘invasión’.
There is a crack, a crack in everything
That’s how the light gets in.pic.twitter.com/q0jEvxOAX4
La ley es tan extensa que contempla penas de hasta 15 años por difundir información deliberadamente falsa sobre el Ejército ruso. De acuerdo con el diario ‘La Razón’, de España, la pena puede aumentar de tres a entre cinco y diez años en el caso de Ovsiannikova si un Juez considera que la intervención que hizo en el noticiero tiene consecuencias socialmente peligrosas.
En su cuenta de Twitter el abogado de Marina Ovsiannikova, Pavel Chikov, reportó que la periodista había sido detenida y que habían pasado más de 12 horas desde su arresto. Desde entonces no ha tenido más información sobre ella. Chikov espera que la multen por una suma entre 30.000 y 60.000 rublos (entre uno a dos millones de pesos colombianos).
‘Nos quedamos en silencio frente a este régimen inhumano’
Además de su interrupción del programa al aire, Ovsiannikova también publicó un video en el que se disculpaba por haber participado en la creación de propaganda a favor del Kremlin en ‘Canal Uno’.
En este señalaba que la responsabilidad completa de lo que está sucediendo en el conflicto en Ucrania recae sobre Vladimir Putin, el presidente de Rusia.
(En contexto: Rusia: periodista irrumpe en directo contra la guerra en Ucrania).
I wish you all spoke Russian.
This is what courage means, part 2.
This is Maria Ovsiannikova.
Her courage is incredible.
And she calls for action.
“They can not detain all of us.”
Utterly incredible.
Say her name, again and again:
Maria Ovsiannikova. pic.twitter.com/MlsYDERdud
“Me avergüenzo por permitir que salieran mentiras al aire por televisión”, contó la periodista y editora.
Expresó también que se ha sentido responsable de la “zombificación” del pueblo ruso. Este acto de rebeldía de ella no ha sido aislado, miles de personas han sido arrestadas en protestas en contra de la invasión en Ucrania.
(Antes de partir: Al menos 2 muertos en nuevo ataque en zona residencial de Kiev).
Además, la periodista invitó a que continuaran protestando: “No teman, no pueden arrestarnos a todos”. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov calificó las acciones de Ovsinnikova como vandalismo y aseguró que no sería el canal el que se encargaría de las consecuencias a la periodista sino el Kremlin mismo.
La preocupación internacional continúa, esperando que se dé información sobre el paradero de Ovsiannikova y que se encuentre a salvo. Marina Ovsiannikova es madre de dos hijas que esperan su retorno.
Esta noticia llega apenas unas horas después de que se reportara la muerte del periodista estadounidense Brent Renaud, presuntamente a manos de las Fuerzas Armadas rusas en zonas de guerra del conflicto en Ucrania.
Otras noticias
Elon Musk reta a una pelea a puños a Vladimir Putin por Ucrania
Estados Unidos se habría reunido con aliados latinoamericanos por Rusia
Ucrania: este martes continúan las negociaciones ante bombardeo de ciudades
Rusia: ¿por qué nunca entró a la Otán?
‘China no es parte de la crisis’, ministro sobre conflicto Ucrania-Rusia
Tendencias EL TIEMPO