Cinco fetos humanos fueron encontrados en casa de una activista antiaborto
La policía aún está investigando de dónde provenían los fetos y qué se planeaba hacer con ellos.

La policía aún está investigando de dónde provenían los fetos y qué se planeaba hacer con ellos.
La Policía de Washington informó este jueves del hallazgo de cinco
fetos humanos en una casa de la capital estadounidense, que los medios locales identificaron como la residencia de una conocida activista anti-aborto de la ciudad.
Según explicó en una rueda de prensa el asistente ejecutivo del jefe de Policía de Washington, Ashan Benedict, los agentes acudieron a una dirección en el sureste de la ciudad al ser alertados de que allí podía encontrarse “material biológico potencialmente peligroso”. Al llegar, los policías hallaron los cinco fetos humanos.
(Lea además: El caso de Melissa Lucio, la primera latina que será ejecutada en Texas).
Según ‘NBC News’, la residencia donde se produjo el hallazgo es la de Lauren Handy, de 28 años. Una directora de activismo del grupo Alzamiento Progresista Ateo Anti-Abortista.
Por ahora, la policía se encuentra investigando el hecho, pues no se sabe de dónde pudieron haber sacado los fetos.
(Lea además: EE. UU. sanciona a entidades vinculadas al sistema de misiles norcoreanos).
Handy, dijo para ‘Wusa- Tv’, un medio estadounidense, que “esperaba que la redada sucediera tarde o temprano”. También, agregó que seguramente “las personas se asustarían cuando oyeran” lo que había dentro de las bolsas que llevaban los oficiales.
Otros delitos de Handy
Además, ella fue acusada junto a otras ocho personas el miércoles 30 de marzo, por el Departamento de Justicia de EE.UU., de conspirar para asaltar una clínica abortista y de erigir un bloqueo para intimidar a los pacientes y trabajadores del centro en 2020.
Pues, según una acusación, ese año ella se habría hecho pasar por una mujer que estaba solicitando servicios de salud médica en una clínica, para luego intimidar al personal y los pacientes.
(Lea además: Capturan a padre que guardó cuerpo de su hijo durante 4 años en la cocina).
Protestas de grupos anti-aborto frente a la Corte Suprema en EE. UU.
AFP
Entre los cargos impuestos se incluyen violaciones a la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas, o la Ley FACE, que prohíbe obstruir físicamente o usar la amenaza de la fuerza para intimidar o interferir con una persona que busca servicios de salud reproductiva.
Tendencias EL TIEMPO
*Con información de EFE
Más noticias
¿Quiere vivir en otra ciudad? Estos territorios le pagan por residir allí
El hombre que enterró vivos a 26 niños y que ahora quedaría en libertad
Biden libera una cantidad récord de petróleo para frenar subida de precios
Biden dice que Putin podría haber puesto a algunos asesores en ‘arresto’