¡Carísimo! esto cuesta vivir en Venezuela en pesos colombianos
Según algunos estudios, una persona necesita mínimo 100 dólares para cubrir los gastos del hogar.

Según algunos estudios, una persona necesita mínimo 100 dólares para cubrir los gastos del hogar.
La crisis no para en el país vecino, pues día tras día los venezolanos tienen problemas para llegar con algunos recursos a final de mes. Si bien, es recurrente que el gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado el salario mínimo, los ingresos a duras penas alcanzanpara comprar un par de kilos de carne y algunos granos.
(Le puede interesar: Maduro arremete contra Duque y asegura que envía terroristas a Venezuela).
Según el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Óscar Meza, reveló al diario ‘El Nacional’ que la canasta básica de abril de 2022 para una familia de cuatro personas se ubicó en 1.004 dólares (3,7 millones de pesos).
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Santi Donaire / EFE
El educador también pudo mencionar que para que una persona pueda solventar los gastos de una familia, deberá tener como mínimo 100 dólares ( 377 mil pesos) en el bolsillo.
“Me refiero en todo caso a la canasta alimentaria per cápita y si tú le sumas los servicios básicos como el transporte, vestido y calzado a lo largo del año estaríamos hablando de que un miembro de cada familia requiere por lo menos 200 dólares (755 mil pesos) mensuales para garantizar lo básico”, acotó.
(Siga leyendo: Tiroteo en Buffalo: sospechoso se enfrenta a cadena perpetua por terrorismo).
Por otro lado, la canasta alimentaria que cuenta con 60 productos se tasó en 480 dólares, que representan unos 2.232 bolívares (1’800.000 pesos), una total barbaridad si se comparan con el salario mínimo de 30 dólares que están devengando algunos trabajadores.
Si bien aclara que en el mes de mayo la situación pueda bajar, el costo de vida sigue siendo elevado debido a la inflación.
“El precio de la canasta aumentó prácticamente 50% y la variación anualizada en bolívares es de 177.7% (…) creo que la canasta alimentaria se situó en mayo en 500 dólares (1.8 millones de pesos) y bueno, la canasta básica seguirá por encima de los 1.000 dólares (3.7 millones de pesos)», puntualizó Meza.
Más noticias
Gobierno de Bukele cumple tres años en medio de la crítica internacional
Video: la fuga del capo ‘Gordito Lindo’, quien escapó vestido de mujer
Fumigan el cementerio de Nueva Esperanza para controlar el dengue en Perú
Tendencias EL TIEMPO