Boris Johnson: oposición pide su dimisión tras las multas por ‘Partygate’

El primer ministro se vio comprometido en eventos durante época del confinamiento estricto en 2020.

Boris Johnson: oposición pide su dimisión tras las multas por ‘Partygate’

El primer ministro se vio comprometido en eventos durante época del confinamiento estricto en 2020.

La policía londinense anunció el martes haber impuesto más de 50 multas en el marco de su investigación sobre infracciones a las reglas del confinamiento por parte del primer ministro británico, Boris Johnson, y el personal de su oficina en Downing Street.

(Lea: Sorpresivas visitas de la presidenta de la UE y Boris Johnson a Ucrania)

Scotland Yard lleva meses investigando denuncias de que Johnson y miembros de su equipo organizaron y asistieron a una docena de fiestas y otros eventos sociales cuando estaban prohibidios durante los confinamientos de 2020 y 2021 contra el covid-19.

(Le interesa: Cressida Dick, jefa de policía de Londres abandona el cargo en plena crisis)

«La investigación (…) sigue avanzando», afirmó la policía en un comunicado. «Hasta el martes 12 de abril de 2022 hemos remitido más de 50 notificaciones de multas (…) por infracción de la normativa sobre el covid-19», agregó.

La policía ya había anunciado en marzo una primera serie de unas 20 multas, sin revelar la identidad de los sancionados.

Este anuncio reavivó el denominado escándalo del «partygate», que hizo temer a Johnson por su supervivencia política entre llamados a su dimisión por la oposición y varios diputados de su propio Partido Conservador dispuestos a lanzar una moción de censura interna.

Tras la primera serie de multas, el portavoz del primer ministro precisó que este no figuraba entre los sancionados. Downing Street no ha reaccionado todavía al nuevo anuncio.

El primer ministro británico, Boris Johnson.

Foto:

Tolga Akmen / AFP

Johnson pidió disculpas por las fiestas, que incluyen desde celebraciones navideñas hasta la masiva despedida de un empleado en la víspera del funeral del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, a cuyo entierro solo pudieron acudir 30 personas socialmente distanciadas debido a las restricciones.

El primer ministro, de 57 años, que inicialmente negó que hubiese fiestas en los locales de Downing Street donde vive y trabaja, ha afirmado sistemáticamente no haber cometido ninguna infracción personalmente.

Sin embargo, podría ser multado si no logra explicar adecuadamente por qué pareció asistir a algunas de estas reuniones sociales cuando su gobierno las había prohibido a los británicos para contener la propagación del coronavirus.

Desde entonces, la invasión rusa de Ucrania cambió el foco de atención de medios y opinión pública, aliviando la presión política sobre Johnson.

BREAKING: Boris Johnson and Rishi Sunak set to receive fines for Covid-19 breaches #Partygate

No 10: “The PM and Chancellor have today received notification that the Metropolitan police intend to issue them with fixed penalty notices.»

— Pippa Crerar (@PippaCrerar)

April 12, 2022

El pronunciamiento de la oposición

El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, exigió tras conocerse que tanto Johnson como Sunak serán multados que ambos «deben dimitir» por haber violado la ley y «mentido repetidamente a los británicos». «Los conservadores están totalmente desacreditados para gobernar.

El Reino Unido merece algo mejor», escribió Starmer en Twitter. A finales de enero, la alta funcionaria Sue Gray publicó un informa parcial sobre las fiestas durante la pandemia en el que criticaba la «falta de liderazgo» en el Ejecutivo por no haber evitado las reuniones sociales cuando la población británica estaba sujeta a férreas restricciones.

Boris Johnson and Rishi Sunak have broken the law and repeatedly lied to the British public.

They must both resign.

The Conservatives are totally unfit to govern. Britain deserves better.

— Keir Starmer (@Keir_Starmer)

April 12, 2022

También llamó la atención sobre el «excesivo consumo de alcohol» en Downing Street, en un documento que solo revelaba parcialmente sus pesquisas para no interferir con la investigación policial en marcha.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Más noticias del mundo

– Taiwán advierte sobre la presencia de aviones chinos y teme una invasión
– ¿Quién es el colombiano detenido en Rusia por ‘difundir información falsa’?
– A pesar de baja participación, triunfa el ‘sí’ a favor de López Obrador