Boris Johnson asegura que no renunciará tras escándalo de ‘Partygate’
El líder británico le respondió a un internauta que lo acusó de ser un ‘mentiroso compulsivo’

El líder británico le respondió a un internauta que lo acusó de ser un 'mentiroso compulsivo'
El primer ministro británico, Boris Johnson, defendió el miércoles su gestión del escándalo del «partygate» y dijo que no sería «responsable» dimitir, después de que un internauta lo acusara de ser un «mentiroso compulsivo».
(Lea también: Nuevas pruebas contra Boris Johnson y su participación en el ‘Partygate’)
«¿Por qué creerlo cuando se demostró que es un mentiroso compulsivo?». Esta pregunta directa abrió una conversación con el líder conservador en la popular página mumsnet.com, un foro especializado en temas de educación infantil con ocho millones de usuarios.
El jefe del Gobierno respondió que «no estaba de acuerdo con la conclusión» del internauta y aseguró que estaba en el poder para «obtener resultados».
El Primer Ministro de Reino Unido, Boris Jhonson
Neil Hall/EPA/Bloomberg
«No veo cómo sería responsable en este momento abandonar el proyecto que lidero, teniendo en cuenta todo lo que está ocurriendo», alegó.
«Tenemos que aprender [de lo ocurrido] y comprender nuestros errores y seguir adelante», añadió.
Johnson se enfrenta a una presión cada vez mayor para que dimita por el escándalo del «partygate», las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos.
La publicación la semana pasada de un informe interno sobre este escándalo reavivó las críticas y desde entonces se han hecho públicas nuevas peticiones entre los conservadores para cambiar de líder.
(Puede interesarle: Primer ministro Boris Johnson podría enfrentarse a una moción de censura)
Johnson, en el ojo del Parlamento
Un 15 por ciento de los diputados de la mayoría (359), es decir 54, deben enviar una carta al comité que gestiona su grupo parlamentario para provocar un voto de censura. Hasta ahora, una treintena ha pedido públicamente la dimisión de Johnson, pero como el proceso es secreto se especula en círculos políticos con que pronto se alcancen los 54.
Si Johnson es derrotado por una moción de censura, se celebrará una elección interna en el partido para designar un nuevo líder. Pero si sobrevive a la moción, no podrá ser destituido hasta dentro de un año.
El líder conservador, que está sujeto a una multa — algo inédito para un primer ministro en funciones — dijo asumir «la plena responsabilidad» de las fiestas, pero defendió su actuación y se negó a dimitir. El escándalo ya ha hecho caer la popularidad de
Johnson y ha provocado fuertes reveses para los conservadores en las elecciones locales de mayo.
AFP
Más noticias del mundo
– EE. UU.: así fue la fuerte explosión en una fábrica de químicos
– Canadá: presentan proyecto de ley que prohibiría la venta de armas de fuego