Autoridades chinas dicen que no hallaron supervivientes del accidente aéreo

Los rescatistas han confirmado que tampoco se han hallado las cajas negras del avión.

Autoridades chinas dicen que no hallaron supervivientes del accidente aéreo

Los rescatistas han confirmado que tampoco se han hallado las cajas negras del avión.

No se han hallado supervivientes hasta el momento tras el accidente de un Boeing 737 con 132 personas a bordo, que se estrelló el lunes en el sur de China, anunció el martes un responsable de la aviación civil.

(Lea: Un avión con 133 personas a bordo se estrella en el sur de China)

El aparato, que transportaba 123 pasajeros y nueve tripulantes, se estrelló el lunes en la región de Guangxi, cuando efectuaba el trayecto entre Kunming (suroeste) y Cantón (sur).

(Le interesa: Realizan labores de rescate en zona donde cayó un avión Boeing en China)

Teniendo en cuenta que la investigación acaba de comenzar, somos incapaces de tener una opinión clara sobre las causas del accidente, a partir de las informaciones que tenemos.

«Hasta ahora los equipos de búsqueda y rescate no encontraron supervivientes», dijo a la prensa Zhu Tao, responsable del departamento de seguridad de la aviación civil.

El vuelo tenía una duración prevista de una hora y cuarenta minutos, en la que el aparato, de casi siete años de antigüedad, debía recorrer los 1.357 kilómetros que separan ambas ciudades.

Según el rastreador de vuelos especializado FlightRadar24, la aeronave perdió casi 21.250 pies (6.477 metros) en un minuto. Después, tras un breve ascenso, volvió a caer en picado, a 1.410 metros, según el rastreador, para situarse a 983 metros del suelo. A las 2:22 p. m (Hora local) del lunes se perdieron los datos del vuelo.

Jean-Paul Troadec, exdirector de la Oficina de Investigación y Análisis de la seguridad aérea en Francia, aseguró a la AFP que era «demasiado temprano» para sacar conclusiones, pero los datos de FlightRadar son «muy inusuales».

La aerolínea reconoció que personas a bordo del vuelo habían muerto, pero no ofreció más detalles. En una inusualmente rápida reacción, el presidente Xi Jinping se dijo «conmocionado» y pidió investigar a fondo para que «se determinen las causas del accidente lo antes posible».

El martes se apreciaban restos calcinados del avión y rastros del incendio que causó, dijeron los socorristas a la AFP. Uno de ellos especuló que los pasajeros habían quedado «totalmente incinerados» por la intensidad de las llamas.

Suspensión de actividades aéreas 

La aerolínea que operaba el vuelo que se estrelló este lunes en la provincia meridional de Guangxi con 132 personas a bordo, China Eastern, habría cancelado este martes a las 12 hora local, más de 1.900 vuelos en el país asiático, informó el medio financiero Sina Finance. 

Dicha cifra supone alrededor del 90 % de los vuelos que debía operar hoy en todo el territorio chino. El aeropuerto de la ciudad sureña de Kunming, desde donde despegó el avión siniestrado, también ha experimentado numerosas cancelaciones este martes: poco antes del mediodía, las autoridades del aeropuerto habían cancelado 223 vuelos, cifra que supone aproximadamente el 60 % de los vuelos que debía gestionar este martes.

Autoridades de recate rumbo a la zona de colisión del avión en China.

Foto:

Noel Celis / AFP

La aerolínea, la segunda mayor del país por número de pasajeros, ordenó este lunes que todos sus aparatos Boeing 737-800, el modelo del avión estrellado, permaneciesen en tierra tras el accidente hasta que se tengan más datos sobre lo ocurrido, según la prensa local.

Otras empresas chinas como Shanghai Airlines y China United Airlines también decidieron dejar en tierra sus 737-800 por el momento. Según datos facilitados por Sina Finance, 23 aerolíneas chinas cuentan con modelos 737-800 en su flota, y este martes estaban previstos 853 vuelos de dicho modelo en el país asiático.

El suceso ha provocado caídas del valor bursátil de China Eastern: sus acciones cayeron hoy un 6,15 % en la Bolsa de Shanghái y un 6,3 % en la de Hong Kong, donde también cotiza.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Más noticias del mundo

– ¿Qué son los ciclones bomba y el fenómeno ‘bombogénesis’?
– Video: profesor de artes marciales frustra robo tras golpear a los ladrones
– El enorme ataúd nuclear donde la radiación es más alta que en Chernóbil