Alta comisionada de la ONU alerta sobre ‘crímenes de guerra’ en Ucrania
Bachelet describe la guerra como ‘una auténtica pesadilla’ para los ciudadanos.

Bachelet describe la guerra como 'una auténtica pesadilla' para los ciudadanos.
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, aseguró este miércoles que la población ucraniana está viviendo una “auténtica pesadilla” por la agresión militar rusa, que está a punto de completar cinco semanas.
(Lea: Rusia bombardeó edificio de la Cruz Roja en Mariúpol, según Ucrania)
“Las vidas de millones de personas están en una turbulencia, obligadas a huir de sus hogares o a esconderse en sótanos mientras sus ciudades son destruidas”, dijo la alta comisionada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra en Ginebra su 49. ª sesión.
(Le interesa: ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas)
Bachelet indicó que al menos 1189 civiles han muerto y otros 1901 han resultado heridos como consecuencia de los bombardeos y del fuego de artillería. Estas cifras, alertó, deben ser en realidad muy superiores, pues en ciudades como Mariúpol no ha sido posible corroborar el saldo de los intensos combates.
En su discurso, la alta comisionada informó que ha recibido denuncias creíbles del uso de bombas de racimo tanto por el ejército ruso como por el ucraniano.
De igual manera, sostuvo que su equipo en el terreno ha verificado 77 ataques contra la infraestructura o el personal sanitario, en el que 55 establecimientos médicos sufrieron daños, diez fueron destruidos y otros dos, saqueados.
La expresidenta de Chile Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU.
LUIS CORTES / REUTERS
Bachelet recordó que los ataques indiscriminados están prohibidos por el derecho internacional humanitarios y que pueden constituir crímenes de guerra.
“La destrucción masiva de infraestructura civil y el alto número de civiles afectados indican que los principios fundamentales de distinción, proporcionalidad y precaución no han sido suficientemente respetados”, aseguró.
Por otro lado, la alta comisionada se refirió a la situación de particular sufrimiento que enfrentan las personas mayores, con enfermedades crónicas, o con algún tipo de discapacidad, y denunció que al menos una institución en la que son tratados pacientes postrados en cama fue atacada, sin que hasta el momento se sepa la suerte de quienes allí se encontraban.
Bachelet también manifestó su preocupación por las denuncias de evacuaciones forzadas de civiles en Mariúpol hacia Rusia o hacia territorios bajo su control, en donde también se han presentado denuncias de detenciones generalizadas de personas proucranianas.
De otra parte, alertó sobre el asesinato en Ucrania de dos civiles que habían manifestado su posición a favor de Rusia y sobre 350 detenciones por parte de la policía ucraniana.
El terror y la agonía del pueblo ucraniano es palpable y se siente en todo el mundo. La gente quiere que acabe la guerra y volver a la paz, la seguridad y la dignidad humana.
De igual manera, la alta comisionada dijo estar preocupada por la suerte de los prisioneros de guerra en manos de los ejércitos enfrentados y aseguró que su equipo trabaja para corroborar denuncias del uso de la violencia sexual como arma de guerra.
En el mismo sentido, informó que al menos siete periodistas han sido asesinados, otros nueve han resultado heridos, y otros 22 comunicadores y activistas contra la invasión han sufrido detenciones arbitrarias.
Finalmente, la alta comisionada reiteró su llamado a cesar las hostilidades, a respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, a proteger a los civiles y a permitir la entrega de ayuda humanitaria. Carmen Lucía Castaño
Para EL TIEMPO
Ginebra
Más noticias del mundo
– ¿Qué pasa en Israel? Una cumbre y tres ataques armados en una semana
– Guerra en Ucrania está desencadenando hambruna colateral, alerta PMA
– Corea del Sur prueba con éxito un cohete espacial de combustible sólido