Alemania interceptó conversaciones rusas de muertes en Bucha
Según ‘Der Spiegel’, en las comunicaciones los soldados rusos afirman haber cometido los asesinatos.

Según 'Der Spiegel', en las comunicaciones los soldados rusos afirman haber cometido los asesinatos.
La inteligencia alemana interceptó comunicaciones de radio entre soldados rusos que hablaban de matar civiles fuera de Kiev, lo que podría reforzar la evidencia de que las fuerzas del Kremlin cometieron atrocidades, informó el jueves la revista Der Spiegel.
(Lea: Abrir una investigación de la masacre en Bucha es la próxima etapa: ONU)
Funcionarios alemanes, que el miércoles presentaron la información de inteligencia a legisladores en Berlín, dicen que las comunicaciones interceptadas indican que el asesinato de civiles en la localidad de Bucha, cerca de la capital ucraniana, no fue un acto de fuerzas rebeldes, sino que sería parte de una deliberada estrategia para fomentar el terror, indicó la revista.
(Le interesa: Moscú denuncia retroceso en negociaciones por cambio de postura de Kiev)
Estados Unidos impuso un nuevo conjunto de sanciones y la Unión Europea está elaborando su propia serie de medidas tras las denuncias de asesinatos cometidos por fuerzas rusas, que han sido calificados como crímenes de guerra por parte de líderes mundiales, incluido el presidente Joe Biden.
Las interceptaciones del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania compararon los datos de ubicación con la posición de los cuerpos encontrados en Bucha, informó la revista. En una conversación, se escucha a un soldado decir que disparó y mató a un ciclista.
Este ciclista al que un tanque ruso mata a cañonazos mientras pedaleaba por las calles de Bucha es también un actor? Madre mía. Cómo se puede negar la evidencia? Cómo se puede engañar a tanta gente? Por dinero lo hacéis? Por clickbait? pic.twitter.com/TKf2GFaQNT
En otra, se puede escuchar a una persona diciendo que los transeúntes primero debían ser interrogados y luego baleados.
La información alemana indicó que mercenarios del Grupo Wagner, una empresa militar privada de Rusia, podrían haber estado involucrados en las atrocidades, informo Spiegel.
Testigos presenciales relataron que jóvenes soldados llegaron inicialmente a Bucha durante la primera fase de la invasión, que comenzó el 24 de febrero, y que luego fueron reemplazados por otros cuando comenzaron los ataques contra civiles. Algunos afirmaron que había chechenos entre ellos, indicó Spiegel.
Funcionarios alemanes también estaban analizando grabaciones cuya localización no se pudo determinar, lo que genera temor de que se puedan haber cometido atrocidades en otros lugares. Había indicios de conversaciones sobre Mariupol, señaló Der Spiegel.
Bloomberg
Más noticias del mundo
– ONU discute sobre suspensión de Rusia del Consejo de DD. HH.
– Gobierno de Perú se declara ‘muy sólido’ pese a la crisis social y política
– Chile: escándalo por acusación del gobierno sobre expulsión de migrantes