Action Park: la historia del parque de diversiones más peligroso del mundo

El parque se hizo famoso por la inseguridad que llevaba subirse a sus atracciones. 

Action Park: la historia del parque de diversiones más peligroso del mundo

El parque se hizo famoso por la inseguridad que llevaba subirse a sus atracciones. 

En 1978 en Vernon, Nueva Jersey, abrió las puertas un parque de diversiones que, en su momento, fue uno de los más visitados durante el verano estadounidense. ‘Action Park’ o ‘El parque de los accidentes’, como terminó apodado, era una propuesta nueva de Gene Mulvihill, un emprendedor americano.

Con un número de hasta 75 atracciones, no fueron estas las que hicieron famoso al parque sino la cantidad de gente que resultaba herida al salir de allí. Narices rotas, moretones e, incluso, seis muertes registradas tras fallas en las medidas de seguridad de diferentes juegos.

(Lea también: ¿Qué son los ciclones bomba y el fenómeno ‘bombogénesis’?

El primer registro data de julio de 1980, cuando un empleado del parque murió por un golpe en la cabeza con una roca cuando se descarriló el ‘carro’ del tobogán en el que iba.

Después, en 1982, ocurrieron dos muertes en el mismo año y con menos de un mes de diferencia. Primero, un visitante de 15 años murió ahogado en una piscina que tenía olas artificiales de más de un metro, y una semana más tarde, otra persona de 27 años murió electrocutada en el ‘Kayak Experience’ después de caer de su bote y hacer contacto con los cables que daban energía a los ventiladores submarinos.

En 1984 hubo otras dos muertes. Primero, un hombre murió por un ataque al corazón en la atracción llamada ‘Tarzan Swing’ o ‘El columpio de Tarzán’-que consiste en columpiarse y caer al lago-, debido al impacto de su cuerpo con la temperatura helada del agua.

Meses después, un adolescente se ahogó, al igual que como había pasado en 1982, en la piscina de olas. Tres años más tarde, la misma atracción provocó un tercer muerto en las mismas condiciones.

(Le puede interesar: ‘Miss Nobody’: revelan la identidad de niña hallada muerta hace 62 años)

Esas son las muertes, pero cientos de personas resultaron heridas a lo largo de los años dentro de varias de sus atracciones. Además de todo esto, según cuentan los extrabajadores que participaron en ‘Class Action Park’, documental de HBO , el parque también tenía irregularidades en cuanto a contrataciones a menores de 18 años, venta de alcohol a menores de edad y poca preparación para quienes debían cuidar a las personas dentro de las atracciones.

Action Park funcionó entre 1978 y 1996, y sorpresivamente, cerró no por sus fallas en cuanto a seguridad sino por cuestiones económicas. Ahora, 26 años después, hay un nuevo parque temático en su lugar: Mountain Creek Waterpark.

Tendencias EL TIEMPO

Más noticias

– Las gemelas que juraron hablar solo entre ellas hasta que una muriera

– Pueblos fantasma de Colombia y sus misteriosos orígenes

– Espías quisieron vender secretos nucleares de EE.UU. y Bolsonaro los delató